La última cinta de Krapp y El rincón del alma son las dos propuestas que estarán en La Abadía a partir de octubre
La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de la tercera edición del festival Hispanidad 2023 bajo el lema «Todos los acentos caben en Madrid». La cita, que arrancará el próximo 6 de octubre y finalizará el día 15, reúne a 700 artistas de 17 nacionalidades distintas en un total de 165 actividades repartidas en 50 espacios distintos. Entre todas estas propuestas, el Teatro de La Abadía acoge dos espectáculos, uno de interpretación y otro de cante.
En el primero de ellos, El rincón del alma, la bolerista ecuatoriana Patricia González regalará a los asistentes una noche llena de romanticismo y nostalgia. Acompañada de Pepe Rivero en el piano, Javier Colima en el bajo, Josemi Carmona en la guitarra e Inor Sotolongo en la percusión, con su profunda y emotiva voz, Patricia González interpretará algunos de los boleros más icónicos de todos los tiempos. El rincón del alma tendrá una única función el día 10 de octubre a las 19:00 h en la Sala Juan de la Cruz.
El dramaturgo mexicano Luis de Tavira se pone al frente del monólogo de Samuel Beckett, La última cinta de Krapp. Escrita en 1958, la obra ahonda en la memoria y la crisis existencial a través de Krapp, un hombre que, acostumbrado a grabar su diario en un magnetófono y refugiado en la soledad de su oscuro aposento, celebra su cumpleaños número 69. Sin embargo, tendrá la necesidad de escuchar una vieja grabación que hizo cuando tenía 39 años, una cinta que narra una noche decisiva en su vida. La última cinta de Krapp podrá verse en La Abadía los días 11 y 12 de octubre a las 19:00 h en la Sala Juan de la Cruz.