Carolina Yuste encabeza un reparto intergeneracional de mujeres para homenajear a Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento

La actriz se estrena en el Teatro de La Abadía con la obra Caperucita en Manhattan, de Lucía Miranda, del 23 de enero al 23 de febrero

El universo de Carmen Martín Gaite, una de las escritoras fundamentales de la narrativa contemporánea española, será protagonista de esta temporada en La Abadía. En 2025 se celebra el centenario de su nacimiento y, con motivo de celebrar a la que fue la primera mujer en ser galardonada en 1978 con el Premio Nacional de Literatura, el Teatro de la Abadía pone en escena dos propuestas que la homenajean. La primera de ellas será la adaptación de su novela homónima Caperucita en Manhattan, cuyo estreno será el próximo 23 de enero con un reparto intergeneracional, encabezado por la actriz Carolina Yuste junto a Mamen García, Carmen Navarro y Miriam Montilla, bajo la dirección de Lucía Miranda.

El cuarto de atrás será la segunda propuesta que acercará el imaginario de la autora al escenario de nuestro teatro. Emma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández invitan a explorar, a través del alma de Martín Gaite, una realidad que quiere romperse a golpes de fantasía. María Folguera firma la dramaturgia de este texto, lleno de matices, y quizá el “más teatral” de la escritora. La obra llegará a La Abadía del 27 de febrero al 16 de marzo.

Sobre Caperucita en Manhattan

La directora Lucía Miranda tuvo claro, desde sus comienzos en el teatro, que necesitaba dar voz a la historia de Caperucita en Manhattan sobre las tablas. A través del viaje que su protagonista, Sara Allen, realiza por las calles de una Nueva York con aires de un Oz contemporáneo, se pretende dar importancia a la aventura que emprendieron hacia lo incierto todas las personas que decidieron dejar atrás lo conocido para encontrarse a sí mismas. 

El reparto al completo de Caperucita en Manhattan

El personaje de Sara Allen, interpretado por Carolina Yuste, se dirige sola, por primera vez, a casa de su abuela. Manhattan se presenta, ante ella, como un bosque desconocido, vertiginoso y trepidante. A lo largo de su camino se encontrará con Mr. Woolf, un pastelero multimillonario, y con Miss Lunatic. Su encuentro con la protagonista será el punto de partida para que Allen pueda vencer sus miedos.

El reparto de la obra lo completan las actrices Mamen García, Miriam Montilla y Carmen Navarro.

Carolina Yuste

Con su reciente papel protagonista en La infiltrada, una película de Arantxa Echevarría, Carolina Yuste comienza a consagrarse como uno de los nombres que resuenan con más fuerza en el panorama cinematográfico nacional. En cine destaca su papel de Paqui en Carmen y Lola, con el que ganó el Goya a la mejor actriz de reparto en 2019. Además, ha participado en largometrajes como Saben Aquell, dirigida por David Trueba; El Cover, de Secun de la Rosa y Hasta el cielo, de Daniel Calparsoro.

Yuste también ha formado parte del elenco de series como la reivindicativa Noches de Tefía, Caronte y Brigada Costa del Sol. Entre sus trabajos teatrales se encuentran Prostitución (2021), de Andrés Lima y Albert Boronat y César y Cleopatra (2016), de Magüi Mira. En Caperucita en Manhattan interpreta a Sara Allen, una amante de la lectura, solitaria y deseosa de libertad.

Carolina Yuste | Foto Dominik Valvo

Mamen García

Mamen García será Miss Lunatic | Foto: Dominik Valvo

La actriz, cantante y pianista valenciana ha participado en proyectos teatrales como Éramos Tres Hermanas, de José Sanchís Sinisterra o Follies, el musical de Mario Gas. Así como musical Billy Elliot. También ha labrado una amplia trayectoria en reconocidas series de televisión como Señoras del HAMPA o La que se avecina. Entre otros galardones, le han concedido el Premi Narcís 2015 de la AAPV y el Premio Berlanga a Toda una Trayectoria. Mamen García será la emblemática Miss Lunatic de la Caperucita de Carmen Martín Gaite. Para su personaje vivir es “reírse, aprender a estar en compañía, explicarse y llorar”.

Carmen Navarro

Navarro es otra de las actrices que acerca al escenario de La Abadía la reinterpretación moderna y urbana del clásico cuento de Caperucita Roja. Licenciada en la Escuela de Arte Dramático y Danza de Valencia, ha formado parte del elenco de series como La reina del sur, El comisario y Cuéntame. En cine destacan sus papeles en Tacones Lejanos, de Pedro Almodóvar y en Torrente, el brazo tonto de la ley, de Santiago Segura.

En teatro, ha dirigido obras propias como Estoy viva de milagro y Retales… y el amor tiene su justa medida en mi cuerpo. También ha trabajado con Manuel Molins (lectura dramatizada en Bésame NOSFE), con José Martret (Ivan-OFF en La Casa de la Portera) o Andrés Pajares (La cena).

Camen Navarro | Foto Dominik Valvo

Miriam Montilla

Miriam Montilla es una actriz y productora teatral. Funda su propia productora, 2ProduccionesTeatrales, y, desde entonces, ha trabajado en numerosos proyectos teatrales bajo la dirección de Miguel del Arco, Ignasi Vidal, Helena Pimienta o Carlos Aladro. Montilla vuelve a trabajar con la directora Lucía Miranda, tras coincidir en 2017 en la obra Fiesta, Fiesta, Fiesta. En 2018 recibió el Premio Mejor Actriz Premios Córdoba a Escena.

Miriam Montilla | Foto: Dominik Valvo

Con el apoyo de

Proyecto digital desarrollado por

La Abadía forma parte de la red de Teatros Verdes de Iberdrola.

Proyecto de inversión en infraestructura financiado por:

SUSCRÍBETE