Información
29 de marzo de 2007
- Dirección
- Ana Zamora
- Reparto
Elvira Cuadrupani
David Faraco
Alejandro Sigüenza
Nati VeraInterpretación musical
Alicia Lázaro vihuela y zanfona
Elvira Pancorbo flautas, cromorno y chirimía
Isabel Zamora espineta y cornamusa
Sofía Alegre / Alba Fresno viola da gamba- Producción
- Duración
- 1 hora
- Lugar
- Sala Juan de la Cruz
Galería de fotos
Sobre la obra
Nao d’amores, compañía de consolidada experiencia en el repertorio dramático renacentista, plantea ahora una inmersión en el apasionante mundo del teatro primitivo desde una visión absolutamente contemporánea. Se trata de una recreación libre de la ceremonia litúrgica que solía representarse en la Iglesia de San Justo en Segovia, para la cual se construyó el Cristo de los Gascones, una de las piezas más significativas del patrimonio artístico segoviano.
A través de una dramaturgia realizada a partir de textos históricos de diversa procedencia, mediante la investi-gación e interpretación en directo de piezas musicales que pudieron articular una ceremonia de este tipo, Nao d’amores desarrolla una puesta en escena que combina el trabajo actoral con el teatro de títeres, y que supone un acercamiento a los orígenes del teatro moderno. Un viaje al final de la Edad Media para transitar un microcosmos construido a base de símbolos, figuras alegóricas y metáforas, en el que cada parte está en función de un todo.
Ficha artística
Dramaturgia y dirección Ana Zamora
Arreglos y dirección musical Alicia Lázaro
Trabajo de títeres David Faraco
Diseño y realización del Cristo Miguel Ángel Coso / Sofie Krog / David Faraco
Diseño y realización de escenografía Richard Cenier
Vestuario Deborah Macías
Iluminación Miguel Ángel Camacho (A.A.I.)
Coreografía Lieven Baert
Trabajo de verso Ernesto Arias
Ayudante de dirección Elena Rayos
Coordinación técnica Amalia Portes
Regiduría Elena Manzanares
Realización de vestuario Ángeles Marín / Nuria Martínez
Fotografía Iván Caso / Miguel Ángel Coso
Producción ejecutiva Henar Montoya