
Información
15 de enero de 2004
- Dirección
- José Luis Gómez
- Reparto
Francesc Orella Berenguer I, el Rey
Susi Sánchez La Reina Margarita, primera esposa del Rey
Elisabet Gelabert La Reina María, segunda esposa del Rey
José Luis Alcobendas El Médico, cirujano, verdugo, bacteriólogo y astrólogo
Inma Nieto Julieta, asistenta y enfermera
Jesús Barranco El Alabardero- Producción
Teatro de La Abadía en coproducción con Teatro Cuyás, Teatro Calderón, Teatro Arriaga
- Duración
- 95 minutos
- Lugar
- Sala Juan de la Cruz
Galería de fotos
Sobre la obra
El Ionesco más clásico que, desde su estreno en 1962, cada generación ha reinterpretado a través de innumerables y diferentes puestas en escena.
Una de las más profundas meditaciones sobre la condición humana que ha hecho el teatro, a través de la dramatización poética de la muerte anunciada del rey Berenguer I -que podría ser la de cualquiera de nosotros- que ineluctablemente ocurrirá al término de la representación. Una progresión psicológica -plena de “suspense”- de angustia, rebeldía, impotencia y resignación, que conlleva una búsqueda ontológica de superiores niveles de conciencia y percepción tras el despojamiento de la voluntad, de las sensaciones y de los recuerdos. Una obra y un personaje con los que se han batido, en obligado duelo, los mejores directores y actores del teatro mundial, en una “ceremonia” que transcurre ante nuestros ojos a través de un velo de inteligentísimo y negro humor.
Un montaje de José Luis Gómez, con el que La Abadía continúa la indagación sobre “la edad y el trono, el tiempo y el poder”.
“El rey: Si alguien se acuerda de mí, ¿por cuánto tiempo será? Que se acuerden hasta el fin de los tiempos, y después del fin de los tiempos. (Pausa) Se olvidarán antes. Egoístas, son todos unos egoístas. Sólo piensan en su vida. No en la mía. Lo que debe terminar ya ha terminado.”
GIRA
Se mantiene en repertorio realizando gira durante las temporadas 03/04 y 04/05 (desde abril de 2004 hasta noviembre de 2004) por las siguientes ciudades: Avilés, Barcelona, Bilbao, Granada, Logroño, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Pamplona, Santander, Sevilla, Soria, Valencia, Valladolid, Vitoria y Oporto (Portugal).
Ficha artística
Dirección José Luis Gómez
Traducción Antonio Martínez Sarrión
Espacio escénico José Luis Gómez
Escenografía Elisa Sanz
Vestuario Pepe Rubio
Iluminación José Manuel Guerra
Selección musical Juan Manuel Artero
Ayte. de Dirección Carlos Aladro
Asistente de Dirección Mª Xosé Noia
Ayte. de Escenografía y Vestuario Deborah Macías
Ayte. de Producción Henar Montoya