
Información
- Dirección
- Ferran Dordal i Lalueza
- Reparto
Pablo Rosal
- Producción
- Duración
- 85 min
- Lugar
- Sala José Luis Alonso
Galería de fotos
Galería de vídeos
Teaser
Sobre la obra
Siguiendo las pistas de una misteriosa nota seguida de un crimen, el detective privado Julio Romero recorre la ciudad encontrándose con una serie de personajes, todos ellos sospechosos del asesinato del fotógrafo Franz Ziegetribe. La observación y la intuición guiarán sus pasos. Toda escena de un crimen es una puesta en escena. Todo cadáver inaugura un relato. El relato es el discurso del criminal. Desmantelar un relato es encontrarse con el funcionamiento de la vida. De esta manera, asistiremos a un clásico proceso de investigación con todo el regusto del género noir adaptado a las leyes del teatro. El deleite por la traslación de dicho género a nuestro tiempo regado por una poética posmoderna constituyen el núcleo de la propuesta.
Encuentro con el público
La Abadía incluye, en La Noche de los Libros (el próximo viernes 21 abril), un coloquio con la participación de Pablo Rosal y el editor de la obra, Marcos Almendros. Además, esta velada servirá a la vez como presentación de la edición de “Asesinato”, por la editorial Ya lo Dijo Casimiro Parker.
Aprovecha nuestros descuentos, abonos y tarjetas, así como nuestro servicio especial para grupos a partir de 10 personas.
‘ASESINATO DE UN FOTÓGRAFO’ TAMBIÉN SE ESCUCHA
La prensa dice
Andreu Gomila, en Time Out
Paula Carreras, en Nació Digital
Elia Tabuenca, Espectáculos BCN
Ficha artística
Autoría e interpretación: Pablo Rosal
Dirección: Ferran Dordal i Lalueza
Fotografía: Noemí Elias Bascuñana
Concepto escénico y diseño de vestuario: Sílvia Delagneau
Diseño de escenografía: Maria Alejandre
Espacio sonoro y música: Clara Aguilar y Pau Matas
Diseño de iluminación: Mingo Albir
Ayudantía de dirección: Mònica Almirall
Equipo de realitzación de fotografías:
Dirección artística: Maria Alejandre
Asistente dirección artística: Oriol Duran
Gráfica: Pablo Shenkel
Colaboración especial: Josep Maria Gassó
Agradecimientos: Albert Salord, Carla Schroeder, Irena Visa, Myrta Anadón, Ascensor Cocktail Bar, Bar Raïm, Galeria Esther Montoriol, Kipps Agramunt, Llibreria la Memòria, Llibreria Nollegiu, Primavera Sound y Transports Metropolitans de Barcelona
Una producción de la Sala Beckett
Este texto recibió una ayuda para la escritura teatral en la temporada 2020-21 de la Sala Beckett con el apoyo de la Fundación SGAE