Información
Estreno absoluto
- Dirección
- Dario Facal
- Reparto
Emilio Gavira (Don Perlimplín)
Olivia Delcán (Belisa)
Berta Ojea (Marcolfa)
Cristina Otero (Madre)
Kees Harmsen / Peru Saizprez (El Poeta)
- Producción
Metatarso y Festival de Otoño a Primavera (Comunidad de Madrid)
- Duración
- 1 hora y 10 minutos
- Lugar
- Sala Juan de la Cruz
Galería de fotos
Sobre la obra
El director madrileño Darío Facal se suma a la programación del XXXIII Festival de Otoño a Primavera abordando junto a su compañía Metatarso todo un clásico de nuestras letras, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de Federico García Lorca. Y su socio para tal empeño no es otro que Alberto Conejero, responsable de versionar la obra y uno de los dramaturgos más aplaudidos de nuestra escena, gracias a textos como La piedra oscura, Cliff (acantilado) o Todas las noches de un día. El montaje, coproducido por el festival y cuyo estreno absoluto podrá verse en el Teatro de La Abadía del 20 al 24 de abril, aborda, bajo un prisma contemporáneo, temas tan universales como el amor y la traición.
Escrita entre 1922 y 1926 y estrenada en el año 1933, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín es una obra maestra de la farsa que culmina en tragedia, mezclando sobre las tablas lo lírico y lo grotesco. En ella, Don Perlimplín (aquí interpretado por el actor Emilio Gavira), un hombre de avanzada edad orgulloso de haber permanecido soltero toda su vida, es convencido por su criada Marcolfa (en la piel de Berta Ojea) para que contraiga matrimonio con su vecina Belisa (Olivia Delcán), una joven adolescente a quien su madre (Cristina Otero) entrega casi a la fuerza y sin el menor reparo. Pero la tragedia estalla cuando, en la noche de bodas, Perlimplín se confiesa enamorado de Belisa y, sin embargo, ella se enamora de otro hombre, con quien vive una tórrida historia de amor. Perlimplín, conocedor del engaño, deberá decidir cómo actuar ante tal traición.
En esta nueva versión del libreto que la compañía Metatarso saca a escena, se interviene el texto original incluyendo fragmentos de El Retablillo de don Cristóbal, además de poemas y otros textos de Lorca, que son introducidos por un personaje especial, el Poeta, interpretado por Peru Saizprez, que generan paralelismos y resonancias sorprendentes que enriquecen el texto dramático y lo convierten en una pieza llena de contrastes, humor y violencia.
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO
El día 22 de abril, a las 18:00 horas, tendrá lugar una charla-coloquio con el equipo artístico, con entrada gratuita hasta completar aforo.
*En la charla-coloquio del día 22 intervendrán Darío Facal (director), Alberto Conejero (dramaturgo) y Emilio Peral Vega (profesor de literatura de la Universidad Complutense de Madrid).
Ficha artística
Versión Alberto Conejero
Espacio escénico María de Prado
Diseño de iluminación Manolo Ramírez
Diseño de vestuario Ana López Cobos
Ayudante de vestuario Paola de Diego
Música Room 603
Fotografía David Díez
Regiduría Cristina Otero
Producción Metatarso y Festival de Otoño a Primavera (Comunidad de Madrid)
Jefe técnico Álvaro Delgado
Distribución Salbi Senante
Dirección de producción Cristina Otero
Ayudante de dirección Javier L. Patiño
Dirección Darío Facal