“Laboratorio de creación sobre la distancia”, de Jesús Nieto | Onírica Mecánica

Del 19 al 23 de diciembre, Jesús Nieto impartirá este laboratorio de creación en el que se investigará narrativas de ciencia y ficción especulativa

En este laboratorio de creación investigaremos narrativas de ciencia y ficción especulativa que generen encuentros físicos y virtuales en el paisaje y a través de la tele-presencia, para expandir lo teatral utilizando la movilidad de los espectadores como parte de la dramaturgia. 

Utilizaremos las herramientas de geolocalización de nuestros móviles y otros recursos digitales para generar juegos teatrales narrativos que indaguen sobre los conceptos de proximidad y movilidad en este momento actual tan extraño donde la prohibición de desplazarse y salir a la calle, a otra ciudad o país, está limitada físicamente, y donde paradójicamente también se ha puesto en valor la quietud, el aislamiento, y el uso de lo digital como potente herramienta de comunicación.  

Crearemos experiencias y dispositivos que nos harán recorrer diferentes espacios narrados a través del audio en nuestros auriculares. Caminaremos solos y en grupo, nos encontraremos con desconocidos y viajaremos a lugares poéticos a partir de la interacción con diferentes habitantes y objetos a la búsqueda de nuevas experiencias de creación sostenibles y posibles en tiempos de covid. 

Este laboratorio forma parte de un proyecto de investigación que Jesús Nieto / Onírica Mecánica está desarrollando entre España y Argentina, que dará como resultado una pieza teatral en otoño de 2021 que será la segunda parte de su Trilogía del presentetras Ronem Ram, una eco-ficción especulativa que se puede ver del 16 al 23 de diciembre en La Abadía y del que también se hizo una adaptación para #TeatroConfinado. 

 ¿A quién va dirigido?

Estudiantes de teatro, actores, directores, dramaturgos, diseñadores de sonido, escenógrafos y a cualquier enamorado de lo extraordinario. 

—–

Jesús Nieto  

Bajo el nombre de Onírica Mecánica crea experiencias escénicas que cuestionan nuestra percepción y nos sumergen en la construcción de imaginarios personales a partir de la utilización de la tecnología, la luz y el sonido como actores principales del hecho escénico.  

Sus espectáculos y experiencias se han mostrado en programaciones y festivales en más de 25 países recibiendo numerosos premios a la innovación. Algunos de sus últimos trabajos son Ronem Ram (RonemRam.0 en #TeatroConfinado), Alicia y las ciudades invisibles, que se pudo ver en el Corral de Comedias de Alcalá, Le Grand TourEl rumor del ruido, Frágil o Morfología de la ceguera. 

 —–

Información práctica:  

Fechas: 19, 20, 22 y 23 de diciembre 

Horario: de 10:00 a 13.00 horas 

Número de horas: 12 h  

Número de participantes: 2 

Precio: 25 € 

Plazo de recepción de solicitudes: hasta el lunes 14 de diciembre 

Confirmación a los seleccionados: jueves 17 de diciembre 

Más información: 91 448 11 81formacion@teatroabadia.com

Procedimiento de inscripción:

—Es necesario cumplimentar la ficha de inscripción y enviarla a formacion@teatroabadia.com, indicando en el “asunto”: “Laboratorio distancia” y a continuación nombre y apellidos.  

—Plazo de inscripción: hasta el 14 de diciembre.   

—Recibirás un correo de confirmación de la correcta recepción. De no recibirla, te aconsejamos que te pongas en contacto con La Abadía.   

—El 17 de diciembre se publicará en nuestra web la lista de admitidos y se enviará un correo a los seleccionados, para que procedáis a la formalización de la matrícula.  

 

Formalización de la matrícula:

—El importe de tu participación deberá abonarse en el siguiente número de cuenta de Bankia: ES94 2038 1760 87 6000577428, a nombre de Fundación Teatro de La Abadía, indicando en el “concepto”: “Laboratorio distancia” y nombre y apellidos. 

—Deberá enviarse por correo electrónico el justificante de pago y el DNI escaneado entre el 17 y 18 de diciembre a formacion@teatroabadia.com. 

—Para asegurar la plaza, hay que realizar el ingreso dentro del periodo establecido; de no realizarse, la plaza será ocupada por el siguiente en la lista de espera.  

Con el apoyo de

Proyecto digital desarrollado por

La Abadía forma parte de la red de Teatros Verdes de Iberdrola.

Proyecto de inversión en infraestructura financiado por:

SUSCRÍBETE