El acto inaugural del festival se celebra en La Abadía con tres deudores y herederos del gran poeta español: Juan Carlos Mestre, Alexandra Domínguez y Raquel Lanseros
El Festival Eñe 2023 celebra los 15 años de esta fiesta de la literatura que busca crear puentes entre Latinoamérica y Europa a través de diferentes corrientes artísticas. Grandes figuras de la literatura, la poesía, el cine o la música, entre otras artes, participan en esta decimoquinta edición, que arranca el 14 de octubre y finaliza el 5 de noviembre, tanto en Madrid como en Málaga. La Abadía se convierte este año en sede oficial del acto inaugural y lo hará con el Homenaje al poeta Antonio Gamoneda.
El gran maestro de la poesía en español, Antonio Gamoneda, premio Cervantes en 2006, decano del género en nuestro país, recibirá el próximo sábado 14 de octubre un homenaje de la mano de tres deudores y herederos de su obra como son Juan Carlos Mestre, a quien pudimos ver la pasada temporada en el ciclo Poetas en La Abadía y estará en la presente temporada del Corral de Comedias, Alexandra Domínguez y Raquel Lanseros.
Sobre Antonio Gamoneda
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) es un reconocido poeta. Tras haber sido gerente de la Fundación Sierra-Pambley, la recepción de su obra se normalizó en la segunda mitad de los ochenta, cuando recibió el Premio de Castilla y León de las Letras (1985) y el Premio Nacional de Poesía (1987) por Edad, volumen que recogía su poesía hasta entonces. En 2004, Galaxia Gutenberg publicó una nueva edición de su poesía reunida bajo el título Esta luz, objeto en 2019 de una reedición corregida y ampliada en dos volúmenes. En 2005 fue galardonado con el Prix Européen de Littérature y en 2006 con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Ese mismo año obtuvo el Premio Cervantes, el más alto reconocimiento literario en lengua española.
