ENTRADAS ABONOS

Solo queda caer

2024

29 feb – 10 mar

Una comedia escrita como si "Kafka hubiera pasador por Morón de la Frontera"

Información

Texto
Raúl Cortés
Dirección
Raúl Cortés
Reparto

Cristina Mateos

Pablo Rodríguez

Sara Velasco

Producción
Duración
70 minutos
Lugar
Sala José Luis Alonso
Horario

Martes a sábado,

20:00 h.

Domingos 19:00 h.

Raúl Cortés es un dramaturgo y director de escena andaluz que ha decidido hacer un teatro de resistencia desde su pueblo natal, Morón de la Frontera, con su compañía La Periférica, compañía de cómicos. Difícil de catalogar, se mueve entre un lenguaje iberista, esperpéntico, bufonesco y lleno de humor absurdo, pero con una profunda reflexión y mirada sobre la sociedad actual.  Claro valor en alza de la escena contemporánea, el teatro de Cortés ha sido muy bien recibido en hispanoamérica, donde sus textos se han representado y ha podido impartir talleres. Juan Mayorga, en la presentación de la temporada, decía: «Una comedia canalla, lleno de humor, irreverencia y misterio. De algún modo es como si Kafka hubiera pasado unas noches en Morón de la Frontera».

Sobre la obra

Solo queda caer es una comedia canalla y bufonesca. En un pequeño y paramoso pueblo, tres despojos con ínfulas esperan la llamada de Su Eminencia con la ansiedad de las grandes oportunidades; hecho que desata una porfía kafkiana por las migajas de un poder tan ridículo como insignificante. Y esta disputa tiene todos los ingredientes de las disputas ibéricas: envidia, desconfianza, hipocresía, traición, servilismo y, sobre todo, el cerril y patriótico desprecio por la cultura y el arte. Una caricatura del poder y de las ambiciones políticas, del folklore, de la cultura en general y de la situación de los artistas, por medio de un humor que va de la mordacidad al surrealismo más ácido.

«Solo queda caer es una comedia que recupera la esencia de las antiguas «cantigas de escarnio»- un género medieval totalmente olvidado hoy en día- o del astracán -tan popular en la primera parte del siglo XX- para hacer un retrato de la realidad política, social y artística de nuestra época. Una época rara, muy rara también, como el país. Y por esa rareza más propicia al sainete, que al drama o la tragedia. Pasan los días con expresión de sátira, a veces la existencia de un chiste grueso; otras, una mueca misteriosa. Hay una sensación de estancamiento, un limo denso, hondo, ancestral. Y como una condena, todo parece estar en perpetua pausa. ¿Qué se espera? Tal vez, no se sepa… Pero en este grotesco país se espera grotescamente todo el tiempo: unos días a Godot y, casi siempre, a Ubú.»

Raúl Cortés, La periférica.

Ficha artística

Dramaturgia y dirección: Raúl Cortés

Asistencia de dirección: Cristina Mateos

Escenografía: Paco Chía | Raúl Palacios | Gabriela Albanese

Iluminación: Carmen Mori

Vestuario: Ángeles Varó Vestuario Escénico

Vídeo, fotografía y cartelería: David Blanco y Patricio Hidalgo

Cartel

Documentos

Con el apoyo de