Información
- Dirección
- Paco de la Zaranda
- Reparto
Gaspar Campuzano
Francisco Sánchez
Enrique Bustos
Fernando Hernández
Carmen Sampalo- Producción
- Lugar
- Sala Juan de la Cruz
- Ciclo
- Festival de Otoño
Galería de fotos
Sobre la obra
Todavía da vueltas el carrusel. Aunque como música sólo tenga el rechinar de la herrumbre, como una voz agotada que nos habla de la soledad y el abandono. Y girando con él, en este triste remolino de la memoria, estos destinos: anónimos quijotes que saben de oscuridades y extravíos en un mundo que se desvanece. Dudando si seguir adelante o volver, si partir o esperar. Porque hay que tomar una dirección en esta veleta enloquecida en la que giramos siempre, carrusel de esperanzas y fracasos, buscando entre las sombras que pasan fugaces una cara conocida, alguien de quien ya olvidamos su nombre.
Teatro que trasciende desde su singularidad, La Zaranda nos presenta un espectáculo con aires de ceremonia y una fuerza estremecedora: un viejo tiovivo en el centro de un escenario, metáfora de la vida y del destino, teatro en blanco y negro, expresionismo visual.
Tras 25 años de trabajo constante y un importante cartel fuera de España, la inclasificable compañía La Zaranda, que visitó La Abadía en 1995 con Vinagre de Jerez , viene desarrollando una poética teatral lejos de fórmulas estereotipadas y efímeras, consolidándose en un lenguaje propio que evoca a la memoria e invita a la reflexión, una identidad artística que es todo un derroche de valores dramatúrgicos, de puesta en escena, teatro revitalizador. Difícil de olvidar.
Ficha artística
Texto e iluminación Eusebio Calonge
Dirección y espacio escénico Paco de La Zaranda
Producción y realización Teatro de la Zaranda