
Información
6 de marzo de 1997
- Dirección
- Carles Alfaro
- Reparto
Verónica Forqué La vieja
José Luis Gómez El Viejo
Alberto Jiménez El orador- Producción
- Lugar
- Sala Juan de la Cruz
Sobre la obra
En un lejano faro, el Viejo y la Vieja esperan en vano la afluencia de público que asistirá a una importante conferencia. Van disponiendo sillas y más sillas, mientras recuerdan lo que podría haber sido y no fue… el mensaje que hay que dar a la gente… el aprendizaje… la ilusión… el amor…
La vieja: Todas las noches me purifico, amor mío, me renuevo para ti.
La vieja: Anda, sécate esas lágrimas… Esta noche van a venir los invitados, y no hace ninguna falta que te vean así… No todo está acabado, aún no está todo perdido… Tienes un mensaje que transmitir… Tú se lo dirás, les explicarás todo… Siempre has dicho que lo harías… Tienes que vivir, tienes que luchar por tu mensaje…
El viejo: Tengo un mensaje, sí, es verdad eso que dices… Tengo una batalla que librar, una misión que cumplir… Tengo algo en mis entrañas, un mensaje, un mensaje que comunicar a la humanidad…
El viejo: Habríamos podido ser tan felices. Se lo aseguro, habríamos podido, habríamos podido… Pero, ¿quién sabe?, ¡tal vez las flores broten de nuevo bajo la nieve!… ¿Quiere usted ser mi Isolda y que yo sea su Tristán? La verdadera belleza está en los corazones… ¿Comprende usted? Habríamos compartido el placer, la belleza, la eternidad… la eternidad… ¿Por qué no nos atrevimos?… No lo deseamos lo suficiente… y lo hemos perdido todo, todo, todo.
Ficha artística
Ayudante de dirección Joaquim Candeias
Música Joan Cerveró
Iluminación y escenografía Carles Alfaro
Traducción y adaptación Joaquín Hinojosa
Dirección Carles Alfaro