
Información
Estreno absoluto
- Producción
- Lugar
- Sala José Luis Alonso
Sobre la obra
«Compartir, investigar, aprender, beber, actuar, crear, desnudar, vestir, reír, emocionar, retar, gritar, cantar, bailar, hablar… Entusiasmar»
En paralelo a las representaciones de las tres tragedias grecolatinas, a partir del 7 de mayo el Teatro de la Ciudad transformará nuestra Sala José Luis Alonso en punto de encuentro, con espectáculos de pequeño formato, de danza y de música, recitales de poesía, coloquios con los creadores, charlas de expertos y otras actividades. Entusiasmo será un espacio donde reine el factor sorpresa, abierto con un horario amplio los jueves, viernes y sábados.
Puedes consultar la programación, aquí.
Horario: jueves, viernes y sábado, desde una hora antes del comienzo de la primera tragedia hasta una hora después de terminar la segunda.
Entrada libre hasta completar aforo. El precio de la consumición incluye el precio por las actuaciones.
Ficha artística
Concepto y dirección Miguel del Arco, Andrés Lima y Alfredo Sanzol
El Teatro de la Abadía acoge durante la temporada 2014-2015 al Teatro de la Ciudad
El Teatro de La Abadía, casa de teatro y estudios dirigida por José Luis Gómez, ha acogido a lo largo de esta temporada 2014-15 —en la que celebra su vigésimo aniversario— al Teatro de la Ciudad, el proyecto teatral conjunto de Miguel del Arco, Andrés Lima y Alfredo Sanzol, concebido como una apuesta por la investigación, reflexión, producción y exhibición escénica.
El trabajo realizado por los equipos participantes en el Teatro de la Ciudad llega a su culminación con el estreno en coproducción con La Abadía de tres nuevos espectáculos, ‘Antígona’, ‘Medea’ y ‘Edipo Rey’. Además, en el espacio de encuentro ‘Entusiasmo’ -de jueves a sábado desde el 7 de mayo al 21 de junio-, se desarrollarán varias actividades artísticas y divulgativas que cambiarán cada semana y que serán llevadas a cabo por los equipos del Teatro de la Ciudad y por colaboradores independientes.
Como parte de esta colaboración, La Abadía, que tiene entre sus señas de identidad la formación escénica, ha acogido asimismo varios talleres del Teatro de la Ciudad, que puedes consultar aquí.