ENTRADAS ABONOS

El traje

2024

30 may – 30 jun

Juan Cavestany, Javier Gutiérrez y Luis Bermejo retoman un espectáculo singular de hace diez años.

Información

Texto
Juan Cavestany
Dirección
Juan Cavestany
Reparto

Luis Bermejo

Javier Gutiérrez

 

Producción
Lugar
Sala Juan de la Cruz
Horario

Martes a sábado:

19:00 h

Domingos, 18:30 h

La temporada la cerramos con el trío compuesto por Cavestany, Gutiérrez y Bermejo. Dos actores que brillaron en las salas del Teatro de La Abadía con montajes como Argelino, servidor de dos amos, en el caso de Gutiérrez, que le valió el premio Max de las artes escénicas a mejor protagonista, y, más recientemente, Los que hablan de Pablo Rosal con un trabajo brillante de Bermejo. Es, quizá, Cavestany (premio Max a la mejor autoría por Urtain) uno de los dramaturgos y guionistas más fieles a sí mismo, con una escritura mordaz y honesta para hablar del entorno patético que nos rodea en nuestro día a día. El traje es una comedia de tono realista y atroz, en la que se nos muestra cómo la voracidad del sistema nos convierte en depredadores.

Sobre la obra

El Traje es una comedia negra en la que dos personajes mantienen un pulso intelectual y físico lleno de tensión, crudeza, suspense y humor delirante. La narración se desarrolla íntegramente en una localización, aunque hay otras dos que no se ven y que pendulan sobre la historia como una bola de demoler edificios a punto de impactar: las llamadas de su casa que recibe el hombre por teléfono y la habitación anexa, donde el vigilante esconde algo que marcará el destino de ambos.

El Traje pretende alertar, en un tono de comedia realista y atroz, sobre cómo la voracidad del sistema nos convierte en depredadores y cómo el deseo de lo material pervierte la naturaleza humana más esencial.

El Traje trata de la corrupción política y la corrupción del alma, de la soledad y de un momento, el actual, en el que quizá estemos a tiempo de cambiar todo eso.

Ficha artística

Texto y dirección: Juan Cavestany

Ayudante de dirección: Nacho Redondo | Marlene Michaelis

Diseño de escenografía y vestuario: Mónica Boromello

Espacio sonoro: Juan Ochoa

Diseño de iluminación: Eduardo Vizuete

Fotografía e imagen: Sergio Parra | Eva Ramón

Diseño gráfico de la compañía: Rubén Salgueiros

Producción y administración: Andrea Quevedo

Dirección de producción: Ana Guarnizo

Producción ejecutiva: Mónica Regueiro | Carles Roca

Cartel

Documentos

Galería de fotos

Con el apoyo de