El mundo está roto pero se puede caminar

2025

27 dic – 4 ene

Una emotiva obra familiar sobre la pérdida, la reconciliación y el poder sanador de la literatura

Información

Texto
Harkaitz Cano
Dirección
Fernando Bernués
Reparto

Iratxe García Uriz
Txori Garcia Uriz
Leire Ruiz

Producción
Duración
60 minutos
Lugar
Sala Juan de la Cruz

Edad recomendada a partir de 7-8 años

VENTA DE ENTRADAS FINALIZADA

Galería de fotos

El mundo está roto pero se puede caminar es una función que nos invita a (re)descubrir los secretos de la literatura, viajando a través de los retos que un padre propone cada mañana a su hija, inscritos en aviones de papel. El objetivo de la obra es mostrar la biblioteca como una serie de ventanas abiertas al mundo. Más allá de ser un mero contenedor de libros, la biblioteca se reivindica como un espacio poderoso que nos llena de alegría, un espacio que nos ayuda a ampliar la mirada, a conocernos y a vivir mejor.

El espectáculo reflexiona sobre cómo con las historias pasa lo mismo que con las viejas canciones: que son de todos y no son de nadie.

Sobre la obra

Un padre que no sabe cómo comunicarse con su hija le envía cada día un avión de papel desde el balcón para despedirse. A través de mensajes escritos en aviones, el padre pone misiones literarias a su hija para que las aclare con la complicidad de una bibliotecaria escrupulosa. Así, la niña conocerá la relación entre los libros y la vida. Muchos años después, su hija, que ahora es escritora, vuelve a la biblioteca para contar esa experiencia de iniciación que ha recogido en su primer libro.

El mundo adulto ofrecerá a la niña la punta de un hilo a través de la literatura y ella tirará de él para llegar a sus conclusiones, porque las bibliotecas son hospitales del alma. 

La prensa dice

“Una delicada puesta en escena con texto de Harkaitz Cano y dirigido con gran sensibilidad por Fernando Bernués, que ya nos tiene acostumbrados a la elegancia de sus montajes”, Alberto Morate (Todo Literatura)

El mundo está roto pero se puede caminar es una de esas historias pequeñas llenas de verdad que nos emocionan con su sinceridad. (…) Nos ofrece un impagable momento de inspiración para celebrar estas fiestas y arrancar un nuevo año”, Diana Rivera (En Platea)

Ficha artística

Texto: Harkaitz Cano
Dirección y espacio escénico: Fernando Bernués
Reparto: Iratxe García Uriz, Leire Ruiz, Txori Garcia Uriz.
Vestuario: Ilazki Martiarena
Imágenes: Isabel Herguera
Iluminación y coordinación técnica: Acrónica Producciones
Producción: Oier Zuñiga
Fotografía: Ana Osés
Distribución: Portal 71
Una producción de Inextremis Teatro

Leer más

Premios

Premio de Literatura Infantil y Juvenil en Euskera 2024 para Harkaitz Cano por 'Mundua pitzatuta dago baina hantxe gabiltza oinez' ('El mundo está roto pero se puede caminar')

Cartel

Documentos

Con el apoyo de

Proyecto digital desarrollado por

La Abadía forma parte de la red de Teatros Verdes de Iberdrola.

Proyecto de inversión en infraestructura financiado por:

SUSCRÍBETE