
Información
- Texto
- Patxo Telleria
- Dirección
- Mireia Gabilondo
- Reparto
Ramón Barea
Patxo Telleria- Producción
- Duración
- 90 minutos
- Lugar
- Sala José Luis Alonso
Galería de fotos
Galería de vídeos
Es difícil encajar cualquier obra en los estrictos límites de los géneros clásicos. El dilema del corcho aborda conflictos políticos y dilemas morales con mucha carga de profundidad, pero lo que lo convierte en una comedia y no en un drama político es su estructura.
Es la trama lo que hace que esta pieza sea una comedia de enredo, en la que constantemente van saliendo conejos de la chistera que toman a los personajes y a los espectadores por sorpresa y que cambian radicalmente la dirección de cada situación. Nada es lo que parece en un principio. Y es política, en el sentido más humano del concepto, porque coloca a los personajes en el borde del precipicio. Asumir con todas sus consecuencias ciertos principios puede costar la vida.
Sobre la obra
El PROFESOR (70 años) es un catedrático de Ética y Filosofía Política jubilado, izquierdista, polémico, agitador y muy prestigioso. Un Noam Chomsky ibérico.
Tiene un cáncer terminal, pero ha surgido la posibilidad de curación. Puede recibir tratamiento con uno de los equipamientos de radioterapia que un conocido multimillonario ha donado al sistema público de salud. Esa donación ha sido elogiada por la mayoría. Para unos pocos, sin embargo, no es sino un lavado de imagen, un truco de trilero de quien no paga los impuestos que en justicia debería. Una de las voces que más ha destacado en la denuncia de esta dudosa obra de caridad ha sido la del Profesor. Ahora este debe decidir si ser fiel a sus principios e inmolarse, o bajarse los pantalones y besarle el culo al filántropo.
Hoy ha tomado una decisión y la va a hacer pública. Cuando está preparando su alocución, un desconocido, un antiguo ALUMNO (60 años) con el que tiene cuentas pendientes, irrumpe en su despacho.
La prensa dice
“Telleria firma un entretenidísimo thriller (…). Una intriga que está aderezada con unos toques de comedia que hacen que la mezcla sea bastante original”, Raúl Losánez (La Razón).
“Un texto ágil que mantiene la tensión hasta el final”, Luis Muñoz Díez (Revista Tarántula)
“Patxo Telleria ha escrito un minucioso y cronometrado thriller intelectual. (…) Mireia Gabilondo mueve con destreza e inteligencia las dos piezas de este ajedrez emocional”, Luis de Luis Otero (Prensa Social)
‘Un buen drama social y personal con el que la pregunta “¿qué haría yo en su lugar?”’, Amanda H. C. (Teatro Madrid)
“Patxo Telleria firma un texto muy bien construido”, Bea López (Teatro Madrid)
“Tanto Ramón Barea como Patxo Telleria están soberbios en el escenario”, Gonzalo de la Hoz Herranz (Teatro Madrid)
“Magníficas interpretaciones”, Alejandra Marín (Teatro Madrid)
“El fino trazo del autor para serpentear entre la comedia y el suspense y su capacidad para los golpes de efecto lógicos se unen a dos sólidas interpretaciones que mantienen al espectador pegado a la butaca”, Sergio Hernández (No soy como piensas)
Ficha artística
Autor: Patxo Telleria
Directora: Mireia Gabilondo
Escenografía: Fernando Bernués
Reparto: Patxo Telleria, Ramon Barea
Espacio sonoro: Adrián García de los Ojos
Vestuario: Ana Turrilas
Iluminación: David Rodríguez
Diseño del cartel compañía: Paradox
Producción ejecutiva: Pio Ortiz de Pinedo y Myriam Garzia
Con la colaboración del Teatro Arriaga de Bilbao
Documentos
Encuentros con el público
El dilema del corcho
Miércoles 30 de octubreEl pasado miércoles 30 de octubre, la directora Mieria Gabilondo y los dos actores protagonistas de ‘El dilema del corcho’, Patxo Telleria y Ramón Barea, mantuvieron un encuentro con el público tras la función.
VER GRABACIÓN