
Información
- Dirección
- Gabriel Garbisu
- Reparto
Nicolás Vega Don Juan
Eduardo Navarro Don Antonio
Lino Ferreira Don Diego
Gabriel Moreno Don Carlos
Javier Román Don Leonardo, viejo
Carlos Ibarra Morón
Oren Moreno Doña María
Miriam Montilla Doña Violante
Patricia Luna Beatriz, criada / Quiteria, criada
Segio De Frutos Otáñez, escudero- Producción
- Lugar
- Sala Juan de la Cruz
- Ciclo
- Escenabadía
Galería de fotos
Sobre la obra
Como ocurre muchas veces con las comedias de nuestro Siglo de Oro hay dudas sobre cuándo fue escrita exactamente, aunque la tesis más aceptada es la de que se escribió probablemente en 1623.
Sin embargo, no hay ninguna duda acerca de su autoría, ya que el mismo Calderón incluye el título de la obra en una lista completa de sus comedias y autos sacramentales que le solicita el Duque de Veragua en 1680, diez meses antes de la muerte del autor.
Esta maravillosa comedia ha sido copiada o imitada en numerosas ocasiones, por diversos autores, como Thomas Corneille, que publicó en 1651 Le Feint Astrologue, y John Dryden, que publicó The Mock- Astrologer en 1671.
Así pues, con auténtica pasión por nuestro teatro clásico, nos proponemos devolver al espectador la posibilidad de reír a placer con la que consideramos una de las mejores comedias de nuestro Siglo de Oro.
En ella, Calderón hace una profunda disección del ser humano, con un enorme sentido del humor y un gran cariño por todos y cada uno de los personajes. Sitúa la acción en un Madrid absolutamente licencioso y ocioso, mientras nuestras tropas pelean y mueren en la cruenta guerra de Flandes. Y en este marco, nuestro autor toca los temas del Amor, la Amistad, la Mentira, la Burla, el Cotilleo y, por supuesto, los ya tradicionales temas del Barroco español: Honor, Honra, Fama… y desde nuestro punto de vista con un cierto sentido crítico de esa sociedad que retrata.
Gabriel Garbisu
Ficha artística
Dirección Gabriel Garbisu
Versión Miguel Del Arco y Gabriel Garbisu
Iluminación Pedro Yagüe
Escenografía Carlos Verdasco
Vestuario Almudena Rodríguez y José Luis Patiño
Espacio sonoro Ignacio García
Diseño de cartel y programas Miguel Cubero
Piano Cecilia Martín
Distribución Julio Perugorría Producciones