
Información
Estreno en la Comunidad de Madrid
- Dirección
- Pedro El Granaíno
- Reparto
Cante: Pedro El Granaíno
Guitarra: Antonio Patrocinio
Arte y compás: Miguel Heredia y Luis Dorado- Producción
- Lugar
- Sala Juan de la Cruz
- Ciclo
- Festival Suma Flamenca
Sobre la obra
De Graná es un espectáculo donde Pedro El Granaíno, aunque afincado en Sevilla, recordará los cantes de su tierra natal, Granada, y que constituyeron las bases que le inspiraron para recorrer el camino que lo lleva a ser y sentirse el cantaor que es hoy.
Una emotiva actuación en la que, acompañado de la guitarra de Patrocinio Hijo y las palmas de Luis Dorado y Miguel Heredia, hará un recorrido por diferentes cantes, siempre bajo el inmenso respeto que sienten hacia esta tierra.
Sobre el artista
Pedro Heredia Reyes, de familia gitana, nace en Granada en 1973. Con 18 años se traslada a vivir a Sevilla. Desde 2007 comienza a cosechar críticas importantes dentro del flamenco tras pasar por la compañía de los Farrucos, donde se dio a conocer su garganta.
En el Festival de Jerez de 2012 debuta como cantaor en solitario, lo que le lleva a la Bienal de Sevilla ese mismo año, recibiendo los elogios de la crítica. A partir de entonces se convierte en una de las voces más solicitadas en las peñas flamencas y en los principales festivales nacionales e internacionales, consagrándose como artista y máxima figura del cante gitano de la nueva generación del flamenco.
A lo largo de estos últimos años ha sido premiado en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba con el segundo premio en 2013, con el Premio Especial del Público de Flamenco Radio y con el prestigioso Premio Peña El Taranto y, en 2020, como culminación, con el máximo galardón que se le puede otorgar a un cantaor flamenco, el Giraldillo de Oro al Cante de la Bienal de Sevilla.
Ha colaborado en numerosos trabajos de grandes músicos y compañeros, aunque lo más esperado por todos es la presentación de su primer trabajo discográfico.
Ficha artística
Cante: Pedro El Granaíno
Guitarra: Antonio Patrocinio
Arte y compás: Miguel Heredia y Luis Dorado
Premios
Segundo Premio Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2013Premio Especial del Público de Flamenco Radio
Premio Peña El Taranto
Giraldillo de Oro al Cante de la Bienal de Sevilla