2025

24 abr – 4 may

Vibrante, moderna, divertida y reflexiva. Un caramelo en verso para todo tipo de públicos

Información

Texto
Pablo Macho Otero
Dirección
Emma Arquillué y Pablo Macho
Reparto

Pablo Macho Otero

Producción
Duración
60 minutos
Lugar
Sala José Luis Alonso
Horario

De martes a sábado:
20:00 h
Domingos: 19:30 h

Galería de fotos

¿Qué puede llevar a un joven a decidir quemar un edificio? ¿Hasta qué punto el ser humano está obsesionado con el anhelo de trascendencia? ¿Quién no ha querido dejar huella y pasar a la historia? ¿Cuándo todo eso se puede transformar en algo destructivo? Pablo Macho Otero juega con esas preguntas en un ejercicio interpretativo unipersonal vibrante, inesperado, lleno de sátira, humor y momentos brillantes. Con dirección de Emma Arquillué, A fuego es un monólogo que desde la comedia reflexiona sobre el deseo de perdurar en la historia, el sentido de la vida y el indiscutible miedo del ser humano a la muerte.

La Bella Otero es la compañía revelación de Barcelona que llega a Madrid avalada por los aplausos de crítica, sector escénico y, sobre todo, el público de la Ciudad Condal: “Si quedé maravillado la primera vez que vi A fuego, ahora vuelvo a salir maravillado de nuevo”, Frances Esteve y Tomás para Teatre Barcelona. Tras el éxito en el Teatre Glevá de Barcelona, gira por Cataluña y dos temporadas en La Villarroel con entradas agotadas, aterriza en el Teatro de La Abadía y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

“Si bien el hambre de eternidad ⎯entendida como inquietud espiritual o deseo de trascendencia física y/o metafísica⎯ es una característica transversal entre los seres humanos desde tiempos inmemoriales, resulta cada vez más manifiesto que, hoy en día ⎯y desde hace ya algunas decenas de lustros⎯, padecemos esa hambre de forma egótica, ególatra, egocéntrica y egoísta”.

Pablo Macho Otero.

Sobre la obra

Eróstrato, un pastor de la Antigua Grecia, incendió el templo de Artemisa de Éfeso, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Después de ser detenido, interrogado y torturado, acabó confesando la verdadera razón que lo había llevado a cometer aquel acto: pasar a la posteridad.

A fuego es un monólogo, íntegramente en verso, lleno de sátira, juegos de palabras y metateatralidad, en el que veremos cómo la fascinación del protagonista por la figura de Eróstrato se convierte progresivamente en una obsesión, hasta hacerlo cometer un crimen a la altura de su ídolo infame.

Saltando de un personaje a otro, el autor-intérprete se ríe de su propia megalomanía, invitándonos a reflexionar sobre el narcisismo imperante de nuestra época y el deseo intrínseco al ser humano de dejar huella; ya sea a través de una expresión artística, un oficio, una revolución o un acto criminal.

La prensa dice

A fuego hace de la simplicidad un ejercicio de genialidad”, Pablo Ignacio de Dalmases (CatalunyaPress)

“El fuego recorre toda la pieza, como el chup-chup de un buen cocido, y el humor y el chascarrillo la hacen ideal para todo tipo de públicos”, Oriol Puig Taulé (El País)

«Los aplausos el día del estreno fueron significativos y hasta varios espectadores se levantaron de sus asientos cuando finalizó el monólogo», José R. Palomar (Diario Crítico Cultura).

«Es una obra deliciosa, brillante, llena de ironía, juego de palabras, metateatro y otros recursos teatrales», Roser Garcia Guasch ★★★★ (Teatre Barcelona)

Ficha artística

Texto: Pablo Macho Otero
Dirección: Emma Arquillué y Pablo Macho Otero
Reparto: Pablo Macho Otero
Escenografía: Yaiza Ares
Diseño sonoro: Gerard Vidal Barrena
Diseño de movimiento: Oriol Pla
Iluminación: La Bella Otero
Ayudante de dirección: Eudald Font
Mirada externa: Jordi Oriol
Producción ejecutiva: Emma Arquillué
Producción: La Bella Otero y Mola Produccions

Leer más

Cartel

Documentos

Encuentros con el público

A fuego

Viernes 25 de abril

Tras la función habrá un encuentro con el equipo artístico de la obra.

Con el apoyo de

Proyecto digital desarrollado por

La Abadía forma parte de la red de Teatros Verdes de Iberdrola.

Proyecto de inversión en infraestructura financiado por:

SUSCRÍBETE