En el curso de La Abadía cruza la calle de ‘Jóvenes intérpretes’ buscamos generar un espacio para jóvenes atraídos por las artes escénicas, bien sea porque quieren dedicarse en su futuro a ello o porque paralelamente los acompañe en su desarrollo personal.
La Abadía, que ha sido cuna de grandes actores y actrices, apuesta decididamente por la formación de jóvenes interesados/as en explorar las posibilidades de la creación y la interpretación teatral.
Metodología
La dinámica de trabajo del curso, que será guiado por el actor Marcos Toro, se basa en diversas técnicas de creación, juego expresivo e indagaciones sobre la palabra en escena, alternando el trabajo creativo del grupo con los recursos técnicos o entrenamientos necesarios para abordar los materiales elegidos, ofreciendo a quienes participen no solo un espacio de formación vinculado al trabajo de La Abadía, sino también un proceso donde se viva la experiencia de cómo se trabaja en un proceso de ensayos y cómo se prepara una pieza para el público. Por ello, se compartirá una muestra de lo realizado con el público en junio de 2025.
Sobre Marco Toro

Marcos Toro es un artista polifacético que compagina la interpretación, la creación y la formación.
En el ámbito pedagógico lleva más de diez años trabajando con grupos de diversas edades y en proyectos con diferentes enfoques: sociales, personales, creativos, etc.
Sus trabajos escénicos más destacados como actor han sido Vuelan palomas, dirigida por Jose Luis Gómez, Nise, la tragedia de Inés de Castro de la compañía Nao D’amores, dirigida por Ana Zamora y Dos nuevos entremeses nunca representados dirigido por Ernesto Arias.
Como creador estrena en 2019, Una historia de pícaros; y en 2020, Peter el Rojo, una versión del relato Informe para una academia de Kafka. Compagina su trayectoria artística con proyectos vinculados a su ciudad natal (La villana de Getafe, El intercambiador de poesía, El Génesis, Poeta, Aviones de papel…)
Graduado en Magisterio en la Universidad Autónoma, se formó en el Laboratorio de teatro William Layton y amplió su formación en el Teatro de La Abadía a lo largo de cuatro años.
Actualmente, cursa estudios de lengua y literatura en la UNED.