ENTRADAS ABONOS

‘Clásicos en Alcalá’. Siempre vivos

El 10 de junio comienza la novena edición de uno de los festivales de teatro clásico más importantes de España: ‘Clásicos en Alcalá’. Más de 300 artistas participarán en una edición marcada por Lope de Vega y su ‘Arte nuevo de hacer comedias’ en el I

Los días 12 y 13 de junio, el espectáculo musical ‘Dos delirios. Variaciones sobre Shakespeare‘, podrá disfrutarse en el Corral de Comedias. Dos óperas de cámara, dos monodramas con texto de Sanchis Sinisterra y música de Alfredo Aracil.

Los días 16 y 17 llega el último éxito de Josep María Flotats, El encuentro de Descartes con Pascal joven‘, un diálogo entre Descartes y Pascal, dos visiones contrapuestas de la vida, interpretado por el propio Flotats y Albert Triola.

La compañía portuguesa de João Garcia Miguel presenta una moderna y radical versión de ‘Rey Lear’, con el nombre de ‘Burgher King Lear‘. El trabajo ha recibido el prestigioso premio FAD Sebastià Gasch 2008. Estará los días 19 y 20 de junio.

Teatro del Velador que presentó ‘La noche’ en La Abadía en el mes de marzo, trae a ‘Clásicos en Alcalá’ uno de sus últimos montajes ‘Las gracias mohosas‘ a partir del texto de Feliciana Enríquez de Guzmán. Una celebración del amor transgresora, divertida, grotesca, dirigida por Juan Dolores Caballero. Los días 23 y 24 de junio en el Corral.

Y por último, uno de los grandes estrenos del Festival, ‘Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo‘ de Lope de Vega dirigido por Laila Ripoll y Mariano Llorente. Hace 400 años se imprimió en Madrid este texto escrito a la manera italiana. Ironía, humor, rebeldía, sabiduría humana y conocimiento teatral a cargo de la compañía Micomicón. Del viernes 26 al domingo 28 de junio para cerrar ‘Clásicos en Alcalá’.

Todas las funciones a las 20 h. en el Corral de Alcalá.

Más información en la web del Festival Clásicos en Alcalá

Comprar entradas

 

Con el apoyo de