ENTRADAS ABONOS

Capas y mallas del arte escénico con 10&10. Por Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz

27- 31 MAY 2024

Taller interdisciplinar y performático a través del espacio, la danza y la palabra

Información

Imparte:

Elisa Sanz, Inés Narváez y Mónica Runde

Fecha: 27 – 31 MAY
Horario: De 10:00 h a 14:00 h
Sesiones: 5
Participantes: 18
Fecha de inscripción: del 1 de julio al 29 de septiembre de 2023
Precio: 120 €

27 – 31 MAY

En este taller denominado ‘Capas y mallas del arte escénico’, impartido por el Elisa Sanz, Inés Narváez y Mónica Runde, pertenecientes a la compañía de danza, teatro y performances 10&10, se explorará una de las escenas de la pieza aSÍ habló Zaratustra, creación presente en la programación de la temporada 2023-2024 de La Abadía. ‘Capas y mallas del arte escénico‘ se trata de un taller dinámico, en el que se trabajará desde el cuerpo y la voz. Todos los lenguajes de los que beben las creaciones de esta compañía estarán conversando durante las sesiones de investigación: materiales, texturas, colores, movimiento, texto, sonoridades, imágenes y las que puedan aparecer.

Metodología

Se trabajará a partir de las pautas encontradas a lo largo del trabajo de creación de aSÍ habló Zarathustra y se buceará en diferentes dinámicas que acompañan a 10&10 en todos sus procesos de creación. De hecho, se le dará forma a la estructura propia del grupo -Malla- para más tarde habitarla. Las personas participantes del taller se sumergirán en diferentes ejercicios de improvisación dirigidos a la búsqueda de materiales para dar forma a la propuesta. Ellas compartirán sus metodologías de creación, generando un debate en torno a las mismas, para seguir encontrando las anclas de la creación. El último día de taller se hará una sesión abierta.

Materia: dramaturgia visual

Dirigido a personas del ámbito de la creación escénica

Sobre Elisa Sanz, Inés Narváez y Mónica Runde de 10&10

Narváez, Runde y Sanz comparten creaciones, residencias de investigación y diversos proyectos de artes escénicas, artes vivas, artes plásticas, al tiempo que articulan todas ellas y llegando a construir desde diversos lugares unas dramaturgias que les resuenan y les ayudan a construir el puente con la audiencia.

«El tiempo» como concepto y en el centro de muchas de ellas les persigue. Simplemente, le dan el lugar y escuchan lo que les pide. Este proyecto requiere de “tiempo” y de diversas fases. De hecho, se dieron el tiempo hace meses y se dieron cuenta de que la particularidad de ser tres mujeres creando, de tres generaciones diferentes, generaba en su trabajo unas coincidencias y unas fricciones que hace de él, algo que se encuentra en la abstracción, a veces, incluso, en el surrealismo.

10 & 10 trabaja en dramaturgias visuales que generan diversos planos de creación donde ninguno de ellos es más importante que el otro y donde el origen de la creación puede encontrarse en cualquiera de ellos.

Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz de la compañía 10&10

Inscripción

La inscripción no está activa

Con el apoyo de