A partir del 1 de diciembre arrancamos un nuevo ciclo de piezas del ciclo anterior y piezas nuevas como programación paralela a la presencial en nuestras salas.
El 11 de diciembre, a las 18:00 h en el Teatro de La Abadía, se celebrará un encuentro con el alpinista Carlos Soria, propuesto por Los Bárbaros como parte de su proyecto de investigación "El monte análogo".
El jueves 26 al finalizar la función de la obra, el Dr. Enric Benito compartirá con el público y el equipo artístico su experiencia profesional sobre cómo afrontar la muerte de manera natural.
La Comisión de Formación de La Red programa cuatro nuevos encuentros online bajo el título "Artes escénicas y transformación digital. Análisis 360 grados". Estas actividades buscan propiciar el encuentro virtual entre compañías y espacios escénicos.
El 21 de noviembre a partir de las 17.00 h, se podrá ver online "Fin de partida", una producción de La Abadía (temporada 2009-10) dirigida por Krystian Lupa y protagonizada por José Luis Gómez y Susi Sánchez.
Las obras de #TeatroConfinado, "La teoría de la pelvis", "Prisiones del alma" y "Zoo Motel" podrán verse los días 22, 26 y 28 de noviembre, respectivamente, en el marco del Festival de Otoño.
Teatro de La Abadía acogerá 4 conciertos de Suma Flamenca de los días 15 a 18 de diciembre, en una edición única que rinde homenaje al gran Enrique Morente.
Del 12 al 16 de noviembre se celebra la II Edición del Festival de Teatro Clásico Hispánico de Los Ángeles, que incluye obras de grumelot, [los números iimaginarios y Jóvenes Clásicos, artistas asociados a La Abadía.
El 6 de noviembre se presenta en el Teatro de La Abadía el libro "Diferente cada noche", de Mike Alfreds, con traducción de David Luque. Además, Alfreds impartirá una masterclass.
En octubre continuamos con la actividad desarrollada el pasado semestre: Encuentros en La Abadía confinada, donde abrimos debate sobre la creación, la educación y las técnicas artísticas a lo largo de los últimos veinticinco años en España.