Oct 23
Sala San Juan de la Cruz. 19h
Álvaro Tato
Álvaro Tato (Madrid, 1978) es escritor, actor y dramaturgo. Forma parte de las compañías Ron Lalá y Ay Teatro. Es autor de versiones para la Compañía Nacional de Teatro Clásico y obras originales y adaptadas para diversas producciones de artes escénicas galardonadas con numerosos premios y representadas en una veintena de países.
Ha publicado los libros de poesía Año luz (Premio Francisco de Quevedo 2022), Vuelavoz (2017), Zarazas. Coplas flamencas reunidas (2015), Gira (Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández 2011) y Cara máscara (Premio Hiperión de Poesía 2007), entre otros, y las obras teatrales Vive Molière (2022), Villa y Marte (2022), Malvivir (2021; Premio Talía Mejor Espectáculo, Premio José Estruch Mejor Autor), Andanzas y entremeses de Juan Rana (2020), Todas hieren y una mata (2019; Premio Teatro de Rojas Mejor Autor) y Siete otras vidas (2018), entre otras.
Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y ha estudiado Dirección de Escena en la RESAD. Imparte cursos y talleres en centros educativos y en el Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid.
QUÉ SÉ
Atrévete a vivir como tú quieras,
ríe una vez por cada vez que llores,
siembra un jardín que dé frutos y flores
en este estéril páramo de fieras,
cambia por lo que buscas lo que esperas,
lo que conozcas bien por lo que ignores,
regala a los demás mundos mejores
y unas pocas palabras verdaderas,
olvida los halagos y desdenes,
vuelve duda la fe, música el ruido,
ten tus minutos por preciosos bienes
y entre el mañana y el ayer perdido
goza del hoy entero que ahora tienes;
ya sabes todo lo que yo he aprendido.
De Año luz (2021)
Oct 23
Sala San Juan de la Cruz
Álvaro Tato
Álvaro Tato (Madrid, 1978) es escritor, actor y dramaturgo. Forma parte de las compañías Ron Lalá y Ay Teatro. Es autor de versiones para la Compañía Nacional de Teatro Clásico y obras originales y adaptadas para diversas producciones de artes escénicas galardonadas con numerosos premios y representadas en una veintena de países.
Ha publicado los libros de poesía Año luz (Premio Francisco de Quevedo 2022), Vuelavoz (2017), Zarazas. Coplas flamencas reunidas (2015), Gira (Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández 2011) y Cara máscara (Premio Hiperión de Poesía 2007), entre otros, y las obras teatrales Vive Molière (2022), Villa y Marte (2022), Malvivir (2021; Premio Talía Mejor Espectáculo, Premio José Estruch Mejor Autor), Andanzas y entremeses de Juan Rana (2020), Todas hieren y una mata (2019; Premio Teatro de Rojas Mejor Autor) y Siete otras vidas (2018), entre otras.
Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y ha estudiado Dirección de Escena en la RESAD. Imparte cursos y talleres en centros educativos y en el Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid.
QUÉ SÉ
Atrévete a vivir como tú quieras,
ríe una vez por cada vez que llores,
siembra un jardín que dé frutos y flores
en este estéril páramo de fieras,
cambia por lo que buscas lo que esperas,
lo que conozcas bien por lo que ignores,
regala a los demás mundos mejores
y unas pocas palabras verdaderas,
olvida los halagos y desdenes,
vuelve duda la fe, música el ruido,
ten tus minutos por preciosos bienes
y entre el mañana y el ayer perdido
goza del hoy entero que ahora tienes;
ya sabes todo lo que yo he aprendido.
De Año luz (2021)