ENTRADAS ABONOS

Rocío Márquez. Por qué cantamos

2014

17 de junio de 2014

Información

Estreno absoluto

Reparto

Cante Rocío Márquez
Guitarra Miguel Ángel Cortés
Percusión Agustín Diassera
Palmas y coros Antonio Montes y Manuel Montes ‘Los Mellis’

Duración
1 h. y 20 min.
Lugar
Sala Juan de la Cruz
VENTA DE ENTRADAS FINALIZADA

Sobre la obra

La relación entre flamenco y poesía es histórica, ha sido prolífica, muy fructífera y ampliamente documentada. No vamos a elaborar aquí, por tanto, una aproximación a la citada conexión.

¿Desde dónde abordar un recital de flamenco basado en la obra de distintos poetas en pleno siglo XXI? En el caso de Rocío Márquez parece claro: desde la selección personal y muy cuidada de los textos, por supuesto, pero también desde el afán irrenunciable a su búsqueda de una estética propia: desde el riesgo, al fin, que en el flamenco siempre implica esta búsqueda.

¿Desde dónde cantamos, por qué cantamos?

Cantamos desde el respeto a la tradición y desde la necesidad de hacerla nuestra. Desde la poesía y para sus autores; desde sus autores para la poesía.

Cantamos por y para Mario Benedetti, William Shakespeare, Jorge Manrique, Daniel Olmos, Santa Teresa de Jesús, Juan Ramón Jiménez y Gertrud Stein.

Cantamos por y para todas estas razones. Porqué es nuestra manera de comunicarnos con el mundo; para que no se nos escape éste.

Más información sobre el espectáculo, aquí.

Ficha artística

Logo Suma Flamenca

Galería de fotos

Con el apoyo de