InicioPROGRAMACIÓNTemporada 22/23 • El muro

Temporada 22/23

Compartir

El muro

Egly Larreynaga | Juan Ayala
Dirección: Egly Larreynaga
Producción: : Tobacco Factory Theatres (Bristol) | La Abadía
Duración aproximada: 90 min

SINOPSIS

El muro es una coproducción entre 2 teatros y una colaboración internacional de artistas de múltiples países. Es una pieza de teatro documento que pondrá en escena conversaciones estructuradas entre personas que no se pueden encontrar presencialmente.

Una conversación entre dos personas que no pueden viajar para encontrarse sucederá frente a un público. Dos artistas cuya movilidad para viajar está diezmada se encontrarán, se conocerán y compartirán sus historias. Se conectarán a través de una videollamada que el público podrá ver en una gran pantalla. Simultáneamente, dos actores encarnarán a estos dos artistas en el escenario, interpretando su encuentro en tiempo real.

El público verá de manera simultánea el encuentro en pantalla y su representación física/ su encarnación presencial. En escena, dos actores/intérpretes trabajarán traduciendo el diálogo, según sucede, en un ejercicio de verbatim en tiempo real.

El proyecto explora la imposibilidad de viajar y la libertad de movimiento (o su falta). Es una reflexión sobre la capacidad de encontrarse y como los encuentros están siempre mediados por geografía, cultura, tecnología y diferentes capas de representación.

Los protagonistas cambiarán, pero la estructura del encuentro se mantiene en cada representación. Dos personas compartirán memorias, músicas, desafíos y sus deseos de encontrarse.

El arco de la dramaturgia se armará mediante una serie de reglas. Algunos ejemplos: Un número de preguntas que han de ser respondidas en bloques de tiempo, una serie de acciones cotidianas, pero que se hacen difíciles o imposibles debido a las circunstancias…

El proyecto juega con el teatro documento, la representación en vivo y la dimensión épica del viaje y su imposibilidad. Una residencia creativa en ambos formatos, presencial y online. Costa de una fase de preproducción e investigación de contactos y conversaciones remotas, una segunda fase de desarrollo de la estructura dramatúrgica, y una última fase de producción para presentar el espectáculo paralelamente en los dos teatros con un elenco local frente a un público en vivo.

Aprovecha nuestros descuentosabonos y tarjetas, así como nuestro servicio especial para grupos a partir de 10 personas.

REPARTO

En escena:

Ksenia Guinea

Maite Jáuregui

Chumo Mata

Freddy Wiegand

En remoto:

10 de febrero: Igor Shugaleev (Bielorrusia) y Mokhalled Rasem (Irak)

11 de febrero: Riwa Houssami (Líbano) y Lucero Millán (Nicaragua)

12 de febrero:Nabil Al-Raee (Palestina) y Magda Henríquez (El Salvador)

FICHA ARTÍSTICA

Concepto y dramaturgia: Juan Ayala

Dirección y dramaturgia: Egly Larreynaga

Producción y dramaturgia: Miguel Oyarzun

Diseño de audiovisuales y desarrollo técnico: Andreas Levisanos y Christos Atzinas 

Asistencia de dirección: Monica Cox

Iluminación: Álvaro Guisado Garavito

Sonido y visuales: David Rodríguez

Elenco presencial en periodo de Investigación y desarrollo: Ksenia Guinea, Chumo Mata, Elena Sanz, Freddy Wiegand

Elenco remoto en periodo de Investigación y desarrollo: Nabil Al-Raee, Hamza Boulaiz, Ibrahima Fainke, Magda Henríquez, Riwa Houssami, Blaise Mangitukulu, Lucero Millán, Mokhallad Rasem, Igor Shugaleev

Producción ejecutiva y acompañamiento artístico: Mike Tweddle, Morag Massey (Reino Unido) y Miguel Oyarzun (España)

El espectáculo está coproducido por Tobacco Factory Theatres (Bristol) y Teatro de La Abadía, gracias al apoyo del British Council International Collaboration Grant

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81