|
Antes del COVID-19 establecimos un diálogo mes a mes con los autores/as británicos que más destacan en el panorama teatral contemporáneo en Reino Unido. Un mes por autor/a analizando sus últimas obras, incluyendo algunas no publicadas ni estrenadas en su país. En Play and Breakfast traducimos al español sus últimos trabajos, lo ponemos en común con el grupo y cada alumno/a realiza una “práctica escénica personal” en torno al universo del dramaturgo/a, con quien realizamos un Encuentro con el grupo al finalizar el mes. En esta última sesión el autor/a trabaja con los alumnos y comparte herramientas únicas de su trabajo. Ah, y lo hacemos siempre desayunando. La llegada del Confinamiento nos paró en seco después de dos años de taller continuado; por eso ahora retomamos la actividad de manera telemática, realizando las mismas dinámicas pero esta vez a través de la plataforma online gratuita Zoom. Para este mes nos acompañará desde Londres Simon Stephens, el dramaturgo inglés más premiado y estrenado desde principio de siglo (Punk Rock, El curioso incidente del perro a medianoche), siendo habitual ver sus trabajos en el Royal Court Theatre o el National Theatre de Londres o en los teatros más importantes de Europa, Estados Unidos o Australia. Nos centraremos en dos textos no-estrenados y no-editados que Simon ha terminado de escribir en estos últimos meses. Textos pensados justo antes y durante la pandemia, que nos hablan del pasado reciente y de un posible futuro, en definitiva, de cómo las historias que contamos y que nos contamos construyen nuestra identidad. A lo largo de cinco sesiones investigaremos, debatiremos, analizaremos y crearemos piezas personales en relación al mundo de Simon Stephens. En la última sesión nos encontraremos con él para profundizar en el trabajo hecho y debatir cómo entiende él el teatro y la escritura y especialmente cómo cree que puede (y debe) relacionarse ésta con el futuro inmediato. El taller está abierto a cualquier profesional de las artes escénicas al que le interese el teatro británico contemporáneo y quiera profundizar en cualquiera de sus disciplinas (como intérprete, diseñador/a, director/a, dramaturgo/a, etc…). Además, en estos dos años han salido del taller diferentes proyectos escénicos estrenados en Madrid y actualmente en gira (Un Roble, de Tim Crouch, Sea Wall, de Simon Stephens, Freak, de Anna Jordan). |
INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER > Fechas
1. Alberto Herreros Más información en el teléfono 629 22 98 14 |
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Formalización de la matrícula: - El importe de tu participación deberá abonarse en el siguiente número de cuenta de Bankia: ES94 2038 1760 87 6000577428, a nombre de Fundación Teatro de La Abadía, indicando en el "concepto”: “Play and Breakfast” y nombre y apellidos. |