InicioPROGRAMACIÓNHistórico programación - Temporada 2021-2022 • Andanzas y entremeses de Juan Rana

Histórico programación - Temporada 2021-2022

Compartir

Andanzas y entremeses de Juan Rana

Álvaro Tato, a partir de Calderón, Moreto y otros
Dirección: Yayo Cáceres
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico | Ron Lalá
Duración aproximada: 90 min

Temporada 2021-2022

Sala Juan de la Cruz
Del 10 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022.
Lunes a sábado, 20:00 h Domingos, 19:30 h

Lo sentimos, espectáculo finalizado

SINOPSIS

AVISO IMPORTANTE:
Sentimos comunicar que las funciones de Andanzas y entremeses de Juan Rana previstas para esta tarde y el fin de semana han sido canceladas por Covid.

Para solicitar cambio o devolución de entradas puedes ponerte en contacto con gestiondeaudiencias@teatroabadia.com o en el 699 832 272 (también por WhatsApp)
y te ayudaremos en todo lo necesario.

Sentimos mucho las molestias ocasionadas.

La Inquisición se reúne para un juicio secreto que puede cambiar el curso de la historia.

El acusado: Juan Rana, el comediante más célebre del Siglo de Oro.

El delito: hacer reír al público de varias generaciones con su humor irreverente y burlesco donde toda la sociedad queda retratada.

Las pruebas: una selección de entremeses de los más grandes autores de la época (Calderón, Moreto y Quiñones de Benavente, entre otros) que tuvieron como protagonista al genial actor.

Las acusaciones: blasfemia, desacato, irreverencia, provocación, espíritu crítico, herejía…

Posible condena: la hoguera.

Juan Rana: una fiesta de piezas breves con música en directo, una reflexión sobre los límites del humor y un homenaje  a una figura esencial del teatro clásico español.

Tras los éxitos internacionales de En un lugar del Quijote y Cervantina (Premio Max Mejor Espectáculo Musical 2017), la Compañía Nacional de Teatro  Clásico y Ron Lalá vuelven a aliarse en esta nueva propuesta que explora la inmensa comicidad de los géneros breves del teatro áureo y recupera una de las figuras escénicas más singulares del panorama escénico del Siglo de Oro y de todos los  tiempos: el comediante Cosme Pérez, Juan Rana.

Finalista Premios Max 2021 Mejor Adaptación/ Versión (Álvaro Tato) y Mejor Vestuario (Tatiana de Sarabia).

Un monumento teatral. (Raúl Losánez, La Razón)    

Risa, genialidad y humor. (Javier Villán, El Mundo)

Un festín de buen teatro. Memorable. (Diego Doncel, ABC)

Un espectáculo enorme, un triunfo del alma que resucita a los clásicos. (Saúl Fernández, La Nueva España)

Arrollador, envolvente, inaudito. Una afortunadísima y desternillante creación. (Gonzalo Santonja, El Norte de Castilla)

Aprovecha nuestros descuentos y abonos.

Hemos diseñado unos itinerarios a través de nuestra programación siguiendo unos ejes temáticos. Esperamos que te resulten útiles.

REPARTO

Inquisidor / Amigo / Velázquez / Pintor / Caballero / Calderón / Comediante:
Juan Cañas
Inquisidor / Bernarda / Comediante / Musa / Soldado / Demonio:
Daniel Rovalher
Inquisidor / Juan Rana:
Miguel Magdalena | Diego Morales
Inquisidor General / Vejete:
Íñigo Echevarría
Verdugo / Sacristán / Criada / Cortesano / Acotador / Diosa Fama / Demonio:
Fran García

FICHA ARTÍSTICA

Creación colectiva Ron Lalá
Dramaturgia y versiones Álvaro Tato
Composición y arreglos Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher
Dirección musical Miguel Magdalena
Vestuario Tatiana de Sarabia
Escenografía y atrezzo Carolina González
Iluminación Miguel Á. Camacho
Sonido Eduardo Gandulfo
Realización de escenografía Mambo Decorados
Realización de telones y acabados Sfumato Pintura Escénica
Sastrería Maribel RH
Pintura y ambientación Davinia Fillol
Tocados Diana García
Máscaras artmakerstudio
Foto del retrato Juan Rana RAE, Archivo fotográfico: Pablo Linés
Asistente de ensayos Javier Bernat
Técnico de sonido Eduardo Gandulfo (Jefe) | Antonio Hurtado
Técnico de luces Pablo Sánchez | Francisco "Chao" Galán
Maquinista Elena Cañizares | Antonio Pérez
Fotografía y audiovisuales David Ruiz, Txus Jiménez
Prensa María Díaz
Administración Juan Cañas
Producción ejecutiva Martín Vaamonde
Diseño de producción Ron Lalá / Emilia Yagüe

Texto completo publicado por Ediciones Antígona

Una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81