Histórico programación - Temporada 2020-2021

Compartir

Mio Cid

José Luis Gómez
Dirección: José Luis Gómez
Producción: Teatro de La Abadía
Duración aproximada: 75 min aprox.

Temporada 2020-2021

Museo-Universidad de Navarra
30 de enero, 2021.
19:30 h

Lo sentimos, espectáculo finalizado

CALENDARIO DE GIRA

Córdoba
22 de enero, 2021.
Málaga
24 de enero, 2021.
Pamplona
30 de enero, 2021.
Alcalá de Henares
Teatro Cervantes
5 y 6 de febrero, 2021.
El Escorial
28 de febrero, 2021.
Valladolid
26 y 27 de marzo, 2021.
Toledo
7 y 8 de mayo, 2021.
Almagro
3 y 4 de julio, 2021.
Aranjuez
9 de julio, 2021.
San Javier-Murcia
13 y 14 de agosto, 2021.
Zamora
11 y 12 de febrero, 2022.
Almuñécar
Almuñécar
27 de febrero, 2022.
Salamanca
4 y 5 de marzo, 2022.
Guanajuato
24 y 25 de octubre 2022
Ciudad de México
29 de octubre 2022
Valencia
9 de diciembre 2022 
Castellón
9 abril 2023
Castellón
10 abril 2023 

SINOPSIS

El vienes 8 de octubre, al finalizar la función, se llevará a cabo el encuentro con el público, con la participación de Inés Fernández-Ordóñez, filóloga y miembro de la RAE.

Con este nuevo espectáculo, José Luis Gómez devuelve al Cantar de Mio Cid su verdadera naturaleza. El Cantar de Mio Cid es un poema anónimo, de tradición oral, dividido en tres cantos, que narra las hazañas acontecidas a Rodrigo Díaz de Vivar en el siglo XI. La lectura moderna del Cantar, silenciosa e individual, distorsiona la recepción para la que el texto fue creado. Con un trabajo inusitado de juglaría, poniendo cuerpo y voz a las palabras germinales de la literatura hispánica y emitiendo el sonido de nuestra lengua medieval, el mayor poema épico de la literatura hispánica sube a escena en el Teatro de La Abadía.

En 2014 la primera de las “lecturas en vida” del ciclo Cómicos de la lengua, organizado por la RAE, Gómez también se centró en pasajes de este texto y con motivo de la celebración del 25º aniversario de La Abadía ofreció un ensayo abierto. Tras su puesta en escena e interpretación de Celestina, vuelve a los orígenes de la lengua castellana.

REPARTO

Dirección e interpretación: José Luis Gómez   
Música: Helena Fernández Moreno

FICHA ARTÍSTICA

Ayudante de direccion: Alvaro Nogales 

Dramaturgia: Brenda Escobedo y José Luis Gómez 

Asesoría de movimiento: Mar Navarro

Ambiente sonoro y videoescena: Jorge Vila

Iluminación: Raúl Alonso (AAI)

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81