Histórico programación - Temporada 2020-2021

Compartir

Los que hablan

Pablo Rosal
Dirección: Pablo Rosal
Producción: Teatro del Barrio
Duración aproximada: 70 mins

Temporada 2020-2021

Sala José Luis Alonso
Del 22 de octubre al 8 de noviembre, 2020.
21:00 h Domingos 20:00 h

Lo sentimos, espectáculo finalizado

SINOPSIS

Los que hablan. Diálogo de la purgación. Un vertedero. El éxtasis de la materia vulgar. Lugar donde relajarse con la evidencia, donde posar y reposar la musculatura de ser alguien. Detritos. Mezclar lo fútil con su sombra. Probar lo humano, sacarlo de sitio, descolocarlo y ejecutarlo y repetirlo como un niño que hace que barre con la escoba. Más allá de la identificación, no responsabilizarse con ninguna vida, ni con ninguna coherencia. Festín de la casi identificación. La identidad es transitoria, tránsfuga: el personaje viaja de actor a actor, es transpersonal. El actor es un siervo, el personaje es su cometido: ambos son permitidores de una intuición cósmica, no humana. Oficiantes. Siempre hacia la indefinición, siempre. Estar siempre a punto de saltar a lo reconocible, pero sólo rozarlo, apuntar lo real y así dejarlo suspendido, en duda. Intermitencia continua. Discontinuidad.  Encender, apagar, encender, apagar. Nunca completar. Siempre imprecisión. Inacabar frases, sí, por todo lo alto. Siempre menos, nada; mucho tiempo, por favor: sólo en silencio nace la réplica. Siempre a punto de caer nos recoge una ficción. El diálogo bautiza al actor: obviar todo lo que se sabe del teatro.  El diálogo bautiza al actor: usar la interpretación. Estado de absoluta atención del espectador, es una fe. Los que hablan: todos hablamos la misma persona, todo viene del mismo hablar; no hay nada de lo que decimos que no diga eternidad.

Pablo Rosal Abascal,

Octubre del 2020,

A la muerte del padre

El jueves 29, tras la función, se llevará a cabo el encuentro con el público con la presencia de Pablo Rosal (autor y director de la obra), Luis Bermejo y Malena Alterio (los actores), Ana Belén Santiago (responsable artística del Teatro del Barrio) y con Macarena Berlín, periodista y directora del programa de radio A vivir Madrid de la Cadena Ser, como invitada al encuentro.

El coloquio podrá ser seguido en streaming a través de nuestro canal de YouTube.

REPARTO

Luis Bermejo

Malena Alterio

FICHA ARTÍSTICA

Texto y dirección: Pablo Rosal

Diseño de escenografía y vestuario: Almudena Bautista

Diseño de iluminación:Valentín Álvarez

Producción artística: Ana Belén Santiago

Fotografía: Laura Ortega Pinillos

Ayudante de producción: Lucía Rico

Auxiliar de producción: María Baldor

Técnica: Tony Sánchez

Gerencia: Ana Camacho

Comunicación: Katia Barba

Redes: Ka Penichet

Administración: Marysa Martínez

Taquilla y web: Fran Barragán

Una producción de TEATRO DEL BARRIO

Gracias a nuestras 532 socias cooperativistas.

Con la complicidad del Teatro de la Abadía.

Con la ayuda del Teatro Español.

Con la colaboración de la Comunidad de Madrid.

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81