Histórico programación - Temporada 2018-2019

Compartir

Copenhague

Michael Frayn
Dirección: Claudio Tolcachir
Producción: Producciones Teatrales Contemporáneas
Duración aproximada: 1h y 25 min

Temporada 2018-2019

Sala Juan de la Cruz
Del 23 de mayo al 14 de julio, 2019
De martes a sábado, 20.00 h
Domingos: 19.00 h
*Domingo 7 de julio, a las 18:00h

Lo sentimos, espectáculo finalizado

SINOPSIS

El escritor y dramaturgo británico Michael Frayn recibió en el año 2000 el Premio Tony a la mejor obra de teatro por Copenhage, una de las piezas más premiadas y representadas de los últimos años y que en esta ocasión será dirigida por Claudio Tolcachir.

Narra el encuentro que tuvo lugar en 1941 en la capital de Dinamarca, ocupada por las tropas nazis, entre el gran científico danés Niels Bohr y su ex alumno Werner Heisenberg, representante de los estamentos nazis y enemigos por la situación de sus dos países durante la Segunda Guerra Mundial. Maestro y discípulo, aquí interpretados por Emilio Gutiérrez Caba y Carlos Hipólito respectivamente, se enfrentan al problema ético del uso de los avances en física teórica para el desarrollo de armamento nuclear en el conflicto armado.

Todo son conjeturas sobre aquel misterioso encuentro, que algunos han querido ver como decisivo para que la balanza de la guerra se inclinase a favor de los aliados, impidiendo la creación de la bomba atómica por parte de los alemanes. Por razones que no están establecidas históricamente, estos dos gigantes de la ciencia mundial rompieron relaciones permanentemente después de este encuentro.

ENCUENTRO CON EL PÚBLICO

El encuentro con el público tendrá lugar el 6 de junio al finalizar la función.
Entrada libre hasta completar aforo.

REPARTO

Emilio Gutiérrez Caba
Carlos Hipólito
Malena Gutierrez

FICHA ARTÍSTICA

Autor: Michael Frayn
Dirección y adaptación: Claudio Tolcachir
Diseño de Iluminación: Juan Gómez Cornejo (A.A.I.) yIon Aníbal López (A.A.I.)
Escenografía y Vestuario: Elisa Sanz
Ayte. Escenografía y vestuario: Lua Quiroga
Aytes. Dirección: Maite Pérez Astorga y Nacho Redondo
Traducción: Alicia Macías
Prensa: María Díaz
Diseño gráfico: Alberto Valle - Hawork Studio
Fotografía: Sergio Parra
Producción Ejecutiva: Olvido Orovio
Dirección de producción: Ana Jelin
Gerente y regidor: Carlos Montalvo
Maquinista: David Vizcaino
Técnico iluminación: Ion Aníbal López
Construcción de escenografía: Mambo Decorados y Sfumato
Realización de vestuario: Sastrería Cornejo
Transporte: Taicher
Producción y distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas

Agradecimientos: Junta Municipal del Distrito de Retiro del Ayuntamiento de Madrid, Centro Cultural Las Californias, Centro Cultural Casa de Vacas y Andreina Salazar

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81