Histórico programación - Temporada 2017-2018

Compartir

Incendios

Wajdi Mouawad
Dirección: Mario Gas
Producción: Una producción de Ysarca y Teatro de La Abadía en colaboración con Teatro del Invernadero
Duración aproximada: 3 horas (con descanso)

Temporada 2017-2018

Sala Juan de la Cruz
Del 7 de septiembre al 8 de octubre, 2017
De martes a sábado, 19:30h
Domingos, 18:30h

Lo sentimos, espectáculo finalizado

SINOPSIS

“Hemos fracasado en todo. Podemos tal vez salvar aún eso: la dignidad”, dice el personaje de Nawal (Nuria Espert) hacia el final de esta estremecedora tragedia, en la que podemos distinguir dos planos que se entrelazan: el del conflicto bélico y, por otro lado, el de la búsqueda de la identidad, el desarraigo de quien vive en tierra extraña, la necesidad de conocer el pasado…

“Pertenezco a toda esta violencia. Miro el país de mis padres y me veo a mí mismo. Podría matar y podría estar de acuerdo con ambas partes. Podría invadir y podría atentar (…). Sabría cómo justificar cada uno de mis actos, y justificar la injusticia que me invade”, afirmaba su autor, Wajdi Mouawad.

Con resonancias de los grandes relatos de la Antigüedad griega, presenta la historia de una madre, que, tras permanecer durante cinco años en un silencio hermético, fallece y deja a cada uno de sus hijos gemelos un sobre. A partir de ahí, somos testigos de la búsqueda de las huellas de una vida marcada por la guerra y el desamparo.

Mario Gas dirige esta impactante obra de Wajdi Mouawad, autor de origen libanés, criado en Canadá y actual residente francés (director del Théâtre de la Colline, en París).

“Incendios” es una de las cumbres de Mario Gas, que narra esa historia épica como si fuera una pieza de cámara, con la esencialidad de Brook y la desnudez del último Chéreau. (Babelia-El País)

 Esta durísima y arrebatadora historia sobre la guerra que se titula “Incendios”, que habla del dolor y la abominación, pero también del amor y el perdón como su reverso esperanzador, es una auténtica joya. Y aquí está representada con exquisito gusto. Vayan a verla, por favor. (La Razón)

REPARTO

(por orden de aparición)

José Luis AlcobendasHermile Lebel, El Médico, Abdessamad, Malak

Carlos Martos Simon, Wahab y El guía

Candela SerratJeanne

Alberto IglesiasRalph, Antoine, Miliciano, El conserje, El hombre, Chamseddine

Laia Marull - Nawal joven

Nuria EspertJihane, Nazira, Nawal

Lucía BarradoElhame, Sawda

Germán TorresNihad

 

FICHA ARTÍSTICA

Traductor Eladio de Pablo

Escenografía Carl Fillion

Vestuario Antonio Belart

Videoescena Álvaro Luna

Espacio sonoro Orestes Gas

Iluminación Felipe Ramos

Fotografía Ros Ribas

Escenógrafa asociada Anna Tusell

Ayudante vestuario Cristina Martínez

Ayudante de dirección Montse Tixé

Regidora Eloísa Díaz

Gerente en gira Mélanie Werder

Realización de escenografía Mambo Decorados

Realización de vestuario Sastrería Cornejo

Realización de atrezzo Luis Rosillo

Productores delegados Paco Pena y Alicia Moreno

Gerente Ysarca Elisa Ibarrola

Subdirectora Ysarca Pilar García de Yzaguirre

Producción ejecutiva Pilar de Yzaguirre / Ysarca S.L

Agradecimientos: Mìriam Cano y Lucía Urquía

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81