Histórico programación - Temporada 2015-2016

Compartir

Celestina

Fernando de Rojas
Dirección: José Luis Gómez
Producción: Teatro de La Abadía en coproducción con CNTC
Duración aproximada: 2h y 25 min

Temporada 2015-2016

Festival de Teatro Clásico
17 y 18 de junio, 2016

Lo sentimos, espectáculo finalizado

CALENDARIO DE GIRA

Logroño
13 y 14 de mayo, 2016
Zaragoza
Del 20 al 22 de mayo, 2016
Valladolid
Del 27 al 29 de mayo, 2016
Cáceres
17 y 18 de junio, 2016
Almagro
Del 15 al 17 de julio, 2016
Barcelona
Del 20 al 30 de octubre, 2016
Sevilla
18 y 19 de noviembre, 2016

SINOPSIS

“Esta doncella ha de ser para él carne de buitrera, que suelen pagar bien el escote los que a comerla vienen”

Tras su estreno en la Comedia, Celestina vuelve a Madrid, a la casa de teatro de donde partió el pulso para este montaje.

Juan Goytisolo sostiene que es el primer texto de su tiempo que se escribe sin la bóveda protectora de la divinidad. Las únicas leyes que rigen este universo son el poder del dinero y la soberanía del goce sexual.

La obra hilvana una trama donde las costumbres, relaciones y sentimientos tienen igual importancia para todos independientemente de su condición social. Es una urdimbre urbana donde tensiones e intereses enredan el espacio público y el privado, ambos marcados por la preocupación por la “limpieza de sangre”, la persecución de los judíos españoles sin la cual sería imposible comprender en toda su plenitud la escritura y trayectoria vital de Rojas.

“Trabajo de orfebrería” (El Mundo), “poderío actoral” (El País).

ENCUENTRO CON EL PÚBLICO

El encuentro con el público tendrá lugar el 8 de febrero al finalizar la función.
Entrada libre hasta completar aforo.

REPARTO

Marta Belmonte - Melibea
Diana Bernedo - Lucrecia
Miguel Cubero - Pármeno
Palmira Ferrer  - Alisa
José Luis Gómez - Celestina
Chete Lera - Pleberio
Nerea Moreno - Areúsa
Inma Nieto - Elicia
Raúl Prieto - Calisto
José Luis Torrijo - Sempronio

FICHA ARTÍSTICA

Dirección  José Luis Gómez
Adecuación para la escena  José Luis Gómez y Brenda Escobedo
Ayudantes de dirección  Andrea Delicado y Lino Ferreira 
Espacio escénico  José Luis Gómez y Alejandro Andújar
Ayudante de escenografía  Silvia de Martaç
Vestuario  Alejandro Andújar y Carmen Mancebo
Caracterización  Lupe Montero y Sara Álvarez
Iluminación  Juan Gómez-Cornejo
Música  Eduardo Aguirre de Cárcer
Espacio sonoro  Javier Almela y Eduardo Aguirre de Cárcer
Fondos de sonido  sobre trabajo de campo de José María Sicilia
Fotografía  Sergio Parra
Con la colaboración especial de Teresa Nieto

Realizaciones

Escenografía  Grupo MAQ, HOAC, Pascualin y equipo de La Abadía
Vestuario  María Calderón, Ángel Domingo y equipo de La Abadía
Utilería  Siete Burbujas, Ricardo Vergne y equipo de La Abadía
Posticería  Lupe Montero

Agradecimientos 

Juan Goytisolo, José María Sicilia, Honorio Velasco, Vicente Fuentes, Sol Garre, Carlota Ferrer, Rosario Ruiz Rodgers y Michael Stubblefield

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81