Histórico programación - Temporada 2002-2003

16 de enero de 2003
Compartir

El Rey Lear

William Shakespeare
Dirección: Hansgünther Heyme
Producción: Teatro de La Abadía y Ruhrfestspiele Recklinghausen Europäisches Festival

Temporada 2002-2003

Sala Juan de la Cruz
Del 16 de enero al 16 de marzo de 2003

Lo sentimos, espectáculo finalizado

SINOPSIS

Premio Ágora (Almagro) a Helio Pedregal

Con este montaje, La Abadía comienza una indagación sobre la edad y el trono, el tiempo y el poder, que se continuará en próximas temporadas a través de la puesta en escena de algunas obras dramáticas esenciales enlazadas por este mismo nexo temático.

El título de una de las más estremecedoras visiones de Goya podría utilizarse como epígrafe de El rey Lear: "El sueño de la razón produce monstruos".

Una leyenda y cuento infantil, incorporados a historias y crónicas de la antigua Inglaterra, nos hablan de un anciano rey y sus tres hijas; un episodio de Arcadia, de Philip Sidney, nos cuenta la historia de Gloucester y sus dos hijos Edmund y Edgar, el bastardo y el legítimo. Entremezclando ambos argumentos en dos tramas paralelas, Shakespeare construyó, probablemente en 1605, la más profunda reflexión sobre los abismos de la naturaleza humana que ha producido el teatro y una de las más altas cumbres artísticas de todos los tiempos.

El dramaturgo inglés presenta una experiencia extrema de locura, dolor y destrucción expresada crudamente y sin reservas, pero en una forma y un lenguaje que constituyen una fascinante transposición poética. La tragedia va progresando en una estructura cada vez más compleja -en la que lo universal se mezcla con lo particular, lo simbólico con lo realista y lo físico con lo espiritual- hasta alcanzar su clímax en la escena de la tormenta, material y mental, que se abate sobre el enloquecido rey, que más que el frío, el vendaval y la lluvia, siente "lo que brama dentro de mí".

Edmund: En esto consiste la increíble locura del mundo, en que cuando las cosas nos van mal, generalmente como consecuencia de nuestros propios excesos, echamos la culpa de nuestros desastres al Sol, a la Luna y a las estrellas; como si fuéramos canallas por necesidad; idiotas por obligación celestial; bribones, ladrones y traidores por una determinada posición de los astros; borrachos, mentirosos y adúlteros por una irresistible sumisión al influjo de los planetas; como si todo lo que hay de malo en nosotros fuera el resultado de un impulso divino.

GIRA

De marzo a julio de 2003 realizó gira nacional visitando Almagro, Bilbao, A Coruña, Getafe, Huelva, Pamplona, Salamanca, Valladolid y Vigo. En el extranjero visitó Recklinghausen (Alemania), en mayo de 2003.

REPARTO

Helio Pedregal Lear, rey de Bretaña
Daniel Moreno Rey de Francia
Jesús Barranco Duque de Cornwal, esposo de Regan
Luis Bermejo Duque de Albany, esposo de Goneril
David Luque Conde de Kent
José Luis Alcobendas Conde de Gloucester
Markos Marín Edgar, hijo de Gloucester
Ernesto Arias Edmund, hijo bastardo de Gloucester
Elisabet Gelabert Goneril, hija de Lear
Rosa Manteiga Regan, hija de Lear
Eva Castro Cordelia, hija de Lear
Inma Nieto Bufón de Lear
Lino Ferreira Oswald, mayordomo de Goneril
Inma Nieto y Lino Ferreira Caballeros / Seguidores / Oficiales / Mensajeros / Sirvientes / Un médico / Un anciano

FICHA ARTÍSTICA

Diseño de joyas Paloma Canivet
Maestro de lucha Carlos Alonso
Maquillaje Nines Rivera Mauri
Composición y dirección musical La Banda de la María
Versión Hansgünther Heyme y Hanns-Dietrich Schmidt
Traducción Antonio Fernández Lera
Diseño de iluminación Toño M.Camacho (A.A.I.)
Escenografía y vestuario Hansgünther Heyme y Elisa Sanz
Intérprete y asistente de dirección María Xosé Noia
Ayudante de dirección en gira Carlos Aladro
Ayudante de dirección y coordinación musical Susana Gómez
Dirección adjunta Eva Adorján
Dirección Hansgünther Heyme

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

DÓNDE ESTAMOS

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Oficina +34 91 448 11 81