El Teatro de La Abadía, siempre deseoso de abrirse a las problemáticas y demandas de la sociedad, y en particular a las necesidades de los más jóvenes, presenta por quinto año el taller La Abadía cruza la calle. Un taller de teatro que es espacio de juego, convivencia e integración social. En él, niños, niñas, jóvenes del barrio y de las Residencias infantiles Chamberí y Vallehermoso, se encontrarán.
Un proyecto para aprender, disfrutar y acercarse al teatro, que abre la posibilidad de desarrollar nuevos imaginarios, de acrecentar la autonomía, la tolerancia y las responsabilidades personales. Se trata de tener una experiencia compartida valiosa, que ponga en valor el cuidado de su entorno y el de los demás.
Metodología
Trabajaremos desde el juego y la improvisación teatral con el objetivo de desarrollar al máximo las capacidades expresivas y los valores de respeto, cuidado e integración en los chicos y chicas, mejorar su confianza y su aptitud para trabajar en equipo. Con herramientas como la improvisación, la lectura en común de textos de los propios jóvenes o de sus fuentes de inspiración, los juegos de elenco, las dinámicas de ritmo-música y el trabajo con objetos.
Este taller incluye actividades en otros espacios artísticos y una acción escénica abierta al público en mayo del 2023.
Información práctica
Horarios y edad recomendada
Infantil
Grupo 1: de 6 a 8 años…………………………………. de 17 a 17:45 horas
Grupo 2: de 9 a 10 años……………………………...... de 18 a 19 horas
Grupo 3: de 11 a 12 años……………………………. de 19 a 20 horas
Todos los miércoles desde el 5 de octubre de 2022 al 31 de mayo de 2023
Jóvenes
Grupo 4: de 13 a 17 años…………………………… de 17 a 19 horas
Todos los jueves desde el 5 de octubre de 2022 al 31 de mayo de 2023
Precio: El taller es una actividad de mediación que cuenta con el patrocinio de los espectadores del Teatro de La Abadía, sin coste para los participantes.
Plazas disponibles: 10 plazas en cada grupo infantil y 16 plazas en el grupo de jóvenes.
Procedimiento de inscripción
Es necesario rellenar la ficha de inscripción y enviarla por correo electrónico a: formacion@teatroabadia.com, indicando en el “asunto” Taller La Abadía cruza la calle y el nombre y apellidos de tu hijo/a o tutelado. Recibirás una respuesta de admisión, o de incorporación a la lista de espera si ya se hubieran agotado las plazas.
El plazo de recepción: Abierto hasta el viernes 30 de septiembre de 2022 (inclusive).
Reserva tu plaza ya descargando y enviándonos la ficha de inscripción. Para cualquier duda, consulta u observación, no dudes en ponerte en contacto con La Abadía en el teléfono 629 22 98 14.
Desde el Teatro de La Abadía avanzamos una año más con el taller La Abadía cruza la calle adultos, con el fin de contribuir a las actividades culturales del barrio.
A través del teatro potenciamos el crecimiento personal de los participantes, mediante el entrenamiento de destrezas personales tan relevantes como la corporal, intelectual, afectivo y social. El objetivo, es formar un grupo teatral dinámico, capaz de afrontar los retos escénicos para preparar, ensayar y representar una pieza de cara al púbico del distrito y la comunidad.
Se desarrolla en sesiones de dos horas, una vez a la semana, con un grupo formado por los usuarios del Centro de Día con diversidad mental, el Equipo de Atención Social Comunitaria Chamberí Intress y vecinas, vecinos del barrio.
Con el apoyo técnico y profesional del Teatro de LA ABADIA.
Durante las sesiones, se hace énfasis en la contextualización del teatro, su compromiso con el trabajo grupal, su papel como conductor por el interés en la tarea y por supuesto el humor, como vehículo fundamental asociado a los grupos y relaciones sociales. El humor capaz de derribar cualquier estigma o prejuicio.
Se trata de hacer un grupo de teatro variado, que aporte una guía para que en el camino expresivo obtengan resultados prácticos, que hagan en su día a día, un espacio de mejor convivencia social donde se asuman responsabilidades conjuntas.
Este taller incluye una acción escénica abierta al público en mayo de 2023.
Aida Villar Estudia Interpretación en el Laboratorio William Layton. Continúa su formación en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en el Teatro de La Abadía y en Londres y Nueva York. Ha trabajado con directores como Ernesto Arias, Miguel Cubero, Jorge Lavelli, Luis Bermejo, Miguel Narros o María Gómez Comino, entre otros. Se licencia en Pedagogía y compagina su profesión como actriz con la formación de teatro y expresión corporal, así como en Artes Escénicas Inclusivas.
Sara Martínez estudia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Amplía su formación en la Eesti Muusika-Ja Teatriakadeemia de Tallín. Miembro del grupo de entrenamiento de La Abadía. Ha participado en montajes como Cuchillos en gallinas, La cocina, El embrujado, Descalzos por el parque, Norway, today y actualmente está en el montaje teatral Solo queda caer. Compagina su profesión con el grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura.
Edad recomendada: a partir de 18 años
Fechas: del 5 de octubre del 2022 al 31 de mayo del 2023
Horario: 11 a 13 horas
Plazas disponibles:14
Precio: El taller es una actividad de mediación que cuenta con el patrocinio de los espectadores del Teatro de La Abadía, sin coste para los participantes.
Procedimiento de inscripción:
- Es necesario cumplimentar la ficha de inscripción y enviarla a formacion@teatroabadia.com indicando en el "asunto": TALLER LA ABADÍA CRUZA LA CALLE ADULTOS y a continuación nombre y apellidos.
- Plazo de recepción de solicitudes: hasta el viernes 30 de septiembre (inclusive).
Más información en el teléfono 629 22 98 14/ formacion@teatroabadia.com