Considerada como una de las mejores obras teatrales del 2020 por El País y El Cultural.
Vuelve esta obra de Pablo Rosal, heredera del teatro de Beckett, Ionesco, Mihura… Dos actores con grandes dotes para la comedia (Malena Alterio y Luis Bermejo) salen a escena y, a través de sus repetidos intentos de hablar de una forma fluida, se preguntan qué es eso de conversar. Utilizan lugares comunes y ecos de conversaciones que han escuchado, tratan de vencer al silencio, al vacío que acecha… y terminan por cogerle gusto. “Hay veces que hablar sirve para algo”.
“La obra es una confesión —afirmó Rosal—, una apertura de un espacio torpe que nos reúna, de una elementalidad desnuda y primaria que nos calle. La obra es una oda mundana y cómica a la palabra encontrada, a cualquier palabra que nace de nuevo”. Y también: “Los que hablan pretende reencontrar, borradas todas las pistas, la experiencia del personaje originario del escenario, la experiencia animal del primer hablante”.
Con humor y desde la extrañeza infinita, Los que hablan explora el lenguaje que todos empleamos a diario, como herramienta para atribuirnos una identidad y como vehículo para facilitar las relaciones. Facilitar o entorpecer, según el caso…
Luis Bermejo
Malena Alterio
Texto y dirección: Pablo Rosal
Diseño de escenografía y vestuario: Almudena Bautista
Diseño de iluminación:Valentín Álvarez
Producción artística: Ana Belén Santiago
Fotografía: Laura Ortega Pinillos
Ayudante de producción: Lucía Rico
Auxiliar de producción: María Baldor
Técnica: Tony Sánchez
Gerencia: Ana Camacho
Comunicación: Katia Barba
Redes: Ka Penichet
Administración: Marysa Martínez
Taquilla y web: Fran Barragán
Una producción de TEATRO DEL BARRIO
Gracias a nuestras 532 socias cooperativistas.
Con la complicidad del Teatro de la Abadía.
Con la ayuda del Teatro Español.
Con la colaboración de la Comunidad de Madrid.