HomePROGRAMMEArchive - Season 2017-2018 • HPSTS, 1: PARÁKLETOS

Archive - Season 2017-2018

HPSTS, 1: PARÁKLETOS
Compartir

HPSTS, 1: PARÁKLETOS

XXVIII Festival Internacional de Arte Sacro
Production: Abel Hernández
Approximate length: 1 hora

Season 2017-2018

Sala Juan de la Cruz
10 de marzo, 2018
Sábado, 21:30h

Lo sentimos, espectáculo finalizado

SYNOPSIS

 HPSTS, o Hipóstasis, es una trilogía de obras musicales con vocación multidisciplinar y componentes tanto escénicos como marcadamente audiovisuales creada ad hoc para el Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid.

Desde el punto de vista formal, explora el desvío de elementos clásicos y contextos sacros, el uso musical de la tecnología digital, las sonoridades sintéticas y los sonidos concretos.

En el aspecto conceptual, se instala en las tensiones contemporáneas con respecto a lo sagrado a partir de preguntas acerca de varios asuntos relacionados con la vigencia actual del fenómeno religioso, en especial con la tradición monoteísta heredada en el catolicismo. ¿Puede detectase la presencia, visible o escondida, de la idea de un único dios (todopoderoso, omnipresente, omnisciente, inefable, incomprensible y eterno) en los valores y conceptos que mueven y sustentan el poder totalitario a lo largo de la historia y que llegan hasta nuestros días? ¿Permanece activo el nudo pecado-culpa-sacrificio-redención en la actual forma de vida laica y mundana propia del tardocapitalismo neoliberal? ¿Cabe la posibilidad de encontrar alguna clase de formulación de lo sagrado a partir de una superación en clave materialista del antropocentrismo?

Esta última es la cuestión de la que parte esta primera parte de la trilogía, HPSTS, 1: PARÁKLETOS. Se inspira en una libre interpretación múltiple y polisémica de nociones relacionadas con la tercera persona de la Trinidad cristiana, el Parákletos o Espíritu Santo. La obra consiste en una pieza de música electrónica experimental generada en directo, que mezcla la voz humana cantada y recitada con sonoridades ambient y cierta abstracción sónica, lograda mediante manipulación de fuentes de sonido concretas y también gracias a la interacción de biodata convertido en información musical (MIDI).

Abel Hernández

El autor y director de HPSTS, 1: PARÁKLETOS, Abel Hernández (Madrid, 1973) ha publicado casi 20 discos y dado infinidad de conciertos desde 1997 hasta la fecha, como compositor e intérprete en proyectos musicales propios (Migala, Emak Bakia, El Hijo). Desde 2000 es productor musical, colaborando en discos de otros artistas como Aroah, Grupo Salvaje, Decora, McEnroe, Ornamento y Delito, Territoire, Tulsa, Joe La Reina, Sr. Cordero, Tórtel, etc. Asimismo, ha colaborado como productor con el compositor Olivier Arson en las BSO de Que Dios nos perdone (2016) y de la serie de TV La Zona (2017).

Es autor de música original y diseño sonoro de varias obras cinematográficas (donde destaca La casa Emak Bakia de Oskar Alegria), así como de trabajos para TV (como el diseño sonoro-musical del branding del canal Calle 13, de Universal Studios Networks).

Ha realizado ambientaciones musicales para representaciones teatrales (como Flors de Roger Bernat), exposiciones de arte (como Crisálidas de Fernando Gutiérrez), eventos culturales (como la inauguración de Madrid Centro-Centro), o lecturas literarias (como la participación en el ciclo Palabras Habladas, junto a Nacho Vegas). Asimismo, ha compuesto música original para proyecciones cinematográficas (Kiesler 100% Cinema, Imagina a Terrence Malick junto a la banda Ciudadano o Buster junto a Tórtel).

ARTISTIC TEAM

Composición,producción, programación y diseño sonoro Abel Hernández
Sonido y diseño sonoro David T. Ginzo
Voz y tratamiento sonoro  Lucrecia Dalt
Voz y tratamiento sonoro Javier Bilbao (One Path)
Arte y visuales Antonio D. Resurrección
Escenografía e iluminación  Xose Luis Saqués
Vestuario Joaquín Secall

Logo de la Comunidad de Madrid Logo del INAEM Logo del Ayuntamiento de Madrid Logo del Bono Cultural

FIND US

Teatro de La Abadía
C/Fernandez de los Ríos, 42
28015 • Madrid • España

Taquilla +34 91 448 16 27 (M a S de 17 a 21 h. D de 17 a 20 h)
Office +34 91 448 11 81